El PJ bonaerense, a través de los apoderados de Fuerza Patria, presentará este lunes un pedido formal ante la Junta Electoral para que no se reimpriman las boletas luego de la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por Buenos Aires.
Según fuentes del Frente Renovador, la presentación será por escrito y con la firma de uno de los apoderados. Argumentan que reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) implicaría un “costo infernal” para la provincia.
Además, los representantes del espacio señalaron que existen antecedentes legales que respaldan su posición: en elecciones anteriores, se mantuvo la imagen de candidatos fallecidos entre las PASO y las generales, sin que se modificaran las boletas.
Los argumentos legales y el caso Espert
Desde el sector justicialista sostienen que, aunque el caso de Espert es distinto, el principio legal es el mismo. “La boleta ya fue validada y no debe modificarse”, remarcaron.
El economista fue vinculado judicialmente con el empresario Fred Machado, acusado en una causa por narcotráfico, lo que generó fuertes tensiones en La Libertad Avanza y derivó en su baja.
Sin embargo, el PJ bonaerense busca aprovechar la situación para mantener el tema en la agenda pública y cuestionar la transparencia del espacio libertario.
Repercusiones políticas y estrategia electoral
El reemplazo de Espert por Diego Santilli podría significar un respiro para Javier Milei, ya que el dirigente del PRO busca atraer al voto macrista en la provincia. Santilli acompañará al Presidente en la presentación de su libro en el Movistar Arena, en lo que marcará su retorno al centro de la campaña.
Por otro lado, el PJ bonaerense planea insistir con la polémica en el Congreso y solicitar que Espert sea apartado de las comisiones clave. Además, apuntarán a que renuncie a su banca, que perderá el 10 de diciembre, cuando caduquen sus fueros parlamentarios.