Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El Gobierno provincial recuperó más de mil hectáreas de tierras fiscales
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > El Gobierno provincial recuperó más de mil hectáreas de tierras fiscales
Política

El Gobierno provincial recuperó más de mil hectáreas de tierras fiscales

Durante un acto en Casa de Gobierno, se dio a conocer el informe elaborado por la Fiscalía de Estado de Tucumán, que detalla el proceso de recuperación de inmuebles fiscales en manos indebidas.

Actualizado el: 11/09/2025 8:35 pm
Hace 6 días
Comparte
Comparte

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto de presentación del informe sobre tierras fiscales recuperadas, y destacó el trabajo realizado por la Fiscalía de Estado y los distintos organismos provinciales en la recuperación de más de mil hectáreas en zonas clave del territorio tucumano.
El mandatario detalló que en un año y nueve meses de gestión se lograron recuperar 428 hectáreas, y que hay otras 500 hectáreas en proceso de recuperación. “Nos alambraron los diques, los accesos a lugares turísticos, tomaron posesión de zonas privilegiadas», dijo el mandatario

Jaldo aseguró que esta tarea solo fue posible con decisión política, respaldo institucional y transparencia: “Para tomar estas decisiones hay que tener las manos limpias. No vamos a encubrir a nadie, ni de adentro ni de afuera del gobierno. Se terminó la impunidad en Tucumán”.

También se dirigió a los representantes de sectores productivos y económicos presentes, y remarcó que el cuidado del patrimonio público es una responsabilidad compartida: “La provincia es de todos. Acá vivimos nosotros, nuestros hijos y nuestras futuras generaciones. Tenemos que cuidarla entre todos”.

Finalmente, reafirmó que esta política continuará en todo el territorio y reiteró el compromiso del Gobierno con el respeto tanto del patrimonio público como de la propiedad privada: “Desde que asumimos, se terminaron las usurpaciones en Tucumán”.

La Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, destacó que es la primera vez en la historia del organismo que se visibiliza públicamente el trabajo realizado: “Agradecemos esta oportunidad de mostrar nuestra tarea, que forma parte de un proceso más amplio de recuperación patrimonial”.

En su intervención, Pedicone remarcó que preservar el territorio provincial es fundamental para sostener la identidad de Tucumán como “Jardín de la República”. Señaló que esa denominación histórica corre riesgo cuando “el Estado, por acción u omisión, permite el uso indebido o la privatización de espacios públicos”.

La Fiscal enumeró casos en los que se encontraron ocupaciones ilegales de terrenos destinados a reservas naturales, espacios comunitarios y zonas turísticas, advirtiendo que estas situaciones afectan el ambiente, el desarrollo territorial y la calidad de vida de la población.

Dirigiéndose al gobernador Osvaldo Jaldo, recordó el respaldo institucional recibido: “Con apoyo político y con equipos técnicos del Estado, avanzamos en este proceso con una mirada integral”.

Asimismo, afirmó que este trabajo “es más que un informe, es el inicio de un cambio cultural”, y subrayó que “lo que es del Estado es de todos”, por lo que la defensa del patrimonio público es una tarea compartida. Finalmente, agradeció el acompañamiento de los distintos organismos del Estado, el Poder Judicial, la comunidad académica y los medios de comunicación, y anunció que a la fecha ya se han recuperado 145 hectáreas más.

El jefe de Policía, Joaquín Girvau, expresó su conformidad con el acto de presentación del informe sobre tierras fiscales recuperadas y subrayó la importancia de visibilizar el trabajo realizado. “Estamos muy conformes con este acto, que se haga ver a la sociedad lo importante que es el tema de recuperar terrenos por parte del gobernador de la Provincia, Osvaldo Jaldo”, afirmó.

Girvau sostuvo que “se acabaron las usurpaciones definitivamente en Tucumán” y aseguró que “se va a hacer respetar la propiedad privada”. Destacó además que la Policía “puso todo su personal a disposición” y que se llevaron a cabo amplios procedimientos en conjunto con la Fiscalía de Estado.

También confirmó que continuará la colaboración con los organismos provinciales: “La Fiscalía de Estado ya está trabajando sobre nuevos casos y nos solicita colaboración. Vamos documentando y poniendo en conocimiento a la Fiscalía”.

Finalmente, señaló que las tierras recuperadas podrán tener utilidad para distintos organismos de la provincia.

Un gran incendio mantuvo en vilo a vecinos del sur de Capital: los bomberos sofocaron el fuego
Internaron en el Centro de Salud al dueño del depósito incendiado
Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Intentó ingresar cocaína escondida en una campera: fue detenida en la Comisaría Décima
Expo Joven 2025: música, cultura y emprendedores en el el Parque 9 de Julio
TEMAS:Osvaldo JaldoTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión
Nota siguiente Bolsonaro apelará condena por complot golpista y recurrirá a instancias internacionales
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?