El Gobierno de Tucumán se encuentra en la etapa final de preparación de los pliegos para la nueva licitación de la Terminal de Ómnibus, cuyo contrato de concesión con la empresa Terminal del Tucumán S.A. finaliza el 27 de octubre. El objetivo es abrir el proceso para seleccionar a la empresa que administrará y modernizará el predio durante los próximos años.
Según confirmaron fuentes oficiales, el Ministerio de Obras Públicas, Infraestructura y Transporte, dirigido por Marcelo Nazur, trabaja junto al Ministerio de Economía, encabezado por Daniel Abad, y la Fiscalía de Estado en la elaboración de las condiciones del llamado a licitación.
El nuevo contrato exigirá al adjudicatario una inversión mínima de 10 millones de dólares en los próximos cuatro años, destinada a la modernización de las instalaciones. El anteproyecto, diseñado por la Dirección de Proyectos Específicos a cargo del arquitecto José Luis Bresina, prevé renovar los ingresos, la cartelería, los andenes y los accesos con el propósito de jerarquizar y actualizar la estación.
Además, el Gobierno planea una etapa de transición entre la concesionaria saliente y la Provincia. Para ello, el lunes 13 se realizará una reunión con representantes de Terminal del Tucumán S.A. y funcionarios de distintas áreas, con el fin de ordenar el traspaso administrativo.
Condiciones y restricciones para los oferentes
Los pliegos establecerán que las empresas interesadas no deben mantener litigios con el Estado provincial para poder participar del proceso. Terminal del Tucumán S.A. mantiene actualmente dos causas judiciales contra la Provincia por daños y perjuicios: una resuelta en 2017 a su favor y otra en trámite desde 2022.
Pese a este contexto, no se descarta que la empresa actual pueda competir nuevamente en la licitación si cumple con todos los requisitos exigidos.
Más de 900.000 pasajeros por mes
La Terminal de Ómnibus de Tucumán fue inaugurada en 1994, tras un proceso de concesión iniciado en 1990. Con más de 80.000 metros cuadrados y capacidad para 600 vehículos, el predio recibe más de 900.000 personas cada mes, consolidándose como un punto clave de transporte y comercio en la provincia.
La meta del Gobierno es que la nueva adjudicación esté definida a comienzos de 2026, con los plazos de inversión y mejoras en marcha.




