El Gobierno nacional autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles que cumplan con estrictos requisitos deportivos y de seguridad. La medida, publicada en el Boletín Oficial, modifica una norma vigente desde los años noventa y establece un nuevo sistema de permisos bajo fiscalización del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.
El nuevo régimen está destinado a usuarios con fines deportivos y entidades de tiro, que podrán acceder a armamento derivado de modelos militares, siempre que justifiquen su uso y cumplan con controles específicos.
Requisitos para acceder a los fusiles
Para obtener el permiso, los interesados deberán:
- Acreditar la identificación del arma (marca, modelo, calibre y número de serie).
- Contar con un sistema de guarda tipo G2 certificado.
- Presentar una declaración jurada y documentación probatoria.
- Tener al menos cinco años como legítimos usuarios de armas.
- No poseer sanciones ni causas pendientes ante el RENAR.
- Demostrar uso deportivo mediante certificaciones o participación en competencias.
- Abonar la tasa correspondiente, similar a la “Tenencia Exprés” y la Tarjeta de Consumo de Municiones.
La resolución también redefine el marco institucional: la Agencia Nacional de Materiales Controlados vuelve a llamarse RENAR y dependerá directamente del Ministerio de Seguridad Nacional. Esta entidad será responsable de aplicar, controlar y fiscalizar la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429, consolidando todas las normativas previas en un solo régimen.
Según el texto oficial, la reforma busca “reemplazar la prohibición general por un sistema de control más preciso y justificado en usos deportivos”.
La medida ya generó debate entre especialistas en seguridad, quienes advierten sobre el posible impacto en la tenencia civil de armas en el país. Aunque el Gobierno sostiene que se trata de una habilitación limitada y controlada, el cambio marca un giro significativo en la política de acceso a armamento de uso civil.




