El Gobierno nacional ratificó este jueves la continuidad del esquema de retenciones cero para la exportación de carnes bovinas y avícolas, sin cupo ni restricciones, hasta el 31 de octubre.
La medida fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni y responde al contexto generado por el agotamiento anticipado del cupo de USD 7.000 millones para granos, establecido en el Decreto 682/2025.
A diferencia de ese decreto, que aplicaba a productos como soja y maíz y quedó sin efecto tras alcanzar el límite de exportaciones, el beneficio para la carne se rige por el Decreto 685/2025, que no establece cupos y mantiene la exención impositiva hasta fin de mes.
La decisión alcanza tanto a grandes complejos exportadores como a pequeños productores del sector bovino y avícola, en un momento de fuerte presión para reducir la carga fiscal sobre las exportaciones.
Desde Casa Rosada explicaron que el objetivo es sostener la competitividad del sector cárnico, que quedó en desventaja tras el cierre del beneficio para los productos agrícolas.
El anuncio fue bien recibido por las cámaras del sector, que ven en esta prórroga una oportunidad para recuperar mercados y mejorar márgenes en un contexto de alta volatilidad cambiaria y presión tributaria.