El dólar oficial inició este miércoles en alza y llegó a ubicarse en $1415, pero finalmente cerró a $1405 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Mientras, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron alzas de hasta 11%. En tanto, los bonos en dólares rebotaron hasta 4%, con un promedio en el orden del 0,2%. El riesgo país se ubicaba por encima de los 1000 puntos.
El cambio de tendencia en los mercados llegó pasado el mediodía luego de queel secretario del Tesoro norteamericano anunciara que volvió a vender dólares en el MULC. También dijo que la asistencia financiera total para el gobierno de Javier Milei puede llegar a US$40.000 millones, ya que negocia con grandes bancos líneas de crédito que se sumarían al swap ya anticipado.
A 11 días de las legislativas y con la presión cambiaria otra vez en el centro de la escena, el mercado volvió a pasar de las dudas -que dejó Donald Trump y sus dichos sobre el condicionamiento al resultado electoral de la asistencia a la Argentina- a una suerte de euforia ante nuevas declaraciones desde Washington.
En ese contexto, el dólar oficial pasó de máximos diarios de $1415 en Banco Nación a mínimos de $1395. Al cierre, sin embargo, volvió la presión alcista yla cotización quedó en $1405, lo que significó un alza de $20 con respecto al valor previo.
El dólar blue se vendía a $1455, es decir, $35 por encima del cierre anterior.
Los tipos de cambio financieros también moderaron las caídas que se habían visto tras el anuncio del funcionario estadounidense. El contado con liquidación (CCL) se negociaba a $1466,22 y el dólar MEP a $1441,86.