Este viernes, el dólar oficial abrió a $1515 en el Banco Nación, marcando un nuevo récord nominal y acumulando una suba del 3% en la semana. La tensión cambiaria se intensificó, y el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Banco Central continuará vendiendo divisas en el mercado mayorista para evitar sobresaltos. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, aseguró.
En paralelo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron un rebote de hasta el 4%, liderado por Irsa (4,3%), Transportadora Gas del Sur (2%) y Telecom Argentina (1,5%). Los bonos también operaron con mayoría de verdes, aunque con mejoras más moderadas.
El riesgo país se ubicó en 1421 puntos básicos, acumulando un incremento del 121,7% en lo que va del año. En el mercado paralelo, el dólar blue también cotiza a $1515, igualando el valor oficial.
La intervención del BCRA fue contundente: vendió US$379 millones, la cifra más alta desde la salida del cepo, sumándose a los US$53 millones del 17 de septiembre. Analistas advierten que la incertidumbre política y la falta de medidas concretas siguen alimentando la demanda de dólares.