Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El dólar se enfría tras tocar máximos: caen todas las cotizaciones y se vende a $1470
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > El dólar se enfría tras tocar máximos: caen todas las cotizaciones y se vende a $1470
Economía

El dólar se enfría tras tocar máximos: caen todas las cotizaciones y se vende a $1470

El billete minorista retrocede a $1.470 en el Banco Nación. La baja de retenciones y el respaldo del Tesoro de EE.UU. calman la tensión cambiaria. El blue, el MEP y el CCL también ceden terreno.

Actualizado el: 22/09/2025 2:37 pm
Hace 5 días
Comparte
Comparte

Este lunes 22 de septiembre, el mercado cambiario argentino muestra señales de alivio tras una semana de vértigo. El dólar minorista baja a $1.470 en el Banco Nación, una caída de $45 respecto al récord del viernes. El promedio entre entidades financieras lo ubica en $1.468,78 para la venta y $1.409,49 para la compra1.

El dólar mayorista también retrocede y se negocia a $1.448, alejándose del techo de la banda de flotación, que se ubica en $1.476,79. Los dólares financieros sufren fuertes caídas: el contado con liquidación baja a $1.471 (-6,7%) y el MEP a $1.469 (-6,3%)1. El dólar blue, por su parte, se vende a $1.475, tras haber tocado los $1.520.

El giro responde a dos factores clave:

  • La eliminación de retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, medida que busca acelerar la liquidación de exportaciones por USD 7.000 millones.
  • El respaldo explícito del Tesoro de Estados Unidos, que expresó su disposición a “hacer lo necesario para apoyar a Argentina” en medio de la crisis cambiaria.

El Banco Central, que perdió más de USD 1.100 millones en reservas la semana pasada, espera que estas medidas estabilicen el tipo de cambio y frenen la presión inflacionaria.

Tras aumentos especulativos, los supermercados piden prudencia a proveedores
Principio de incendio en Casa Rosada: el fuego sorprendió a empleados y periodistas
Nueva restricción al dólar: los compradores no podrán operar divisas financieras por 90 días
Femicidios y narcotráfico: una relación que ya explica el 10% de los casos en Argentina
La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y afectó a cerca de 15 millones de personas
TEMAS:DólarNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
Nota siguiente Leucemia Mieloide Crónica: el cáncer silencioso que desafía el diagnóstico precoz
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?