Este lunes 22 de septiembre, el mercado cambiario argentino muestra señales de alivio tras una semana de vértigo. El dólar minorista baja a $1.470 en el Banco Nación, una caída de $45 respecto al récord del viernes. El promedio entre entidades financieras lo ubica en $1.468,78 para la venta y $1.409,49 para la compra1.
El dólar mayorista también retrocede y se negocia a $1.448, alejándose del techo de la banda de flotación, que se ubica en $1.476,79. Los dólares financieros sufren fuertes caídas: el contado con liquidación baja a $1.471 (-6,7%) y el MEP a $1.469 (-6,3%)1. El dólar blue, por su parte, se vende a $1.475, tras haber tocado los $1.520.
El giro responde a dos factores clave:
- La eliminación de retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, medida que busca acelerar la liquidación de exportaciones por USD 7.000 millones.
- El respaldo explícito del Tesoro de Estados Unidos, que expresó su disposición a “hacer lo necesario para apoyar a Argentina” en medio de la crisis cambiaria.
El Banco Central, que perdió más de USD 1.100 millones en reservas la semana pasada, espera que estas medidas estabilicen el tipo de cambio y frenen la presión inflacionaria.