Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El dólar oficial bajó $75 y cerró a $1375 para la venta
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > El dólar oficial bajó $75 y cerró a $1375 para la venta
Economía

El dólar oficial bajó $75 y cerró a $1375 para la venta

El dólar mayorista cayó a $1.349. Los contratos de dólar futuro se desplomaron hasta 7%

Actualizado el: 13/10/2025 5:18 pm
Hace 6 días
Comparte
Comparte

Tras el feriado del viernes y en medio de un día festivo en Estados Unidos, las acciones argentinas que operan en Nueva York, repuntaban hasta 18%. Mientras, el dólar oficial retrocedió tanto en el segmento mayorista como en el minorista y se ubicó por debajo de $1400.

La intervención del jueves del Tesoro de EE.UU., confirmada por el propio Scott Bessent, en el mercado de cambios argentino, relajó la tensión financiera a dos semanas de las elecciones legislativas y tuvo su repercusión en las cotizaciones del dólar y también de las acciones y los bonos argentinos en el exterior. El riesgo país se ubica en 932 puntos.

Este lunes, el dólar oficial bajó $75 y cerró a $1375 en el Banco Nación, en línea con un dólar mayorista también en retroceso ($1349). Del lado de los financieros, el MEP bajaba a $1406, igual que el CCL, que operaba a $1422, aunque limitado dado el feriado por el Columbus Day en EE.UU.

También el blue caía y se vendía a $1405, en la city porteña. El cambio llegó a las cotizaciones del dólar futuro, que mostraban retrocesos de entre 5% y 6% respecto de los contratos del jueves.

Con estos movimientos, la brecha cambiaria -entre el mayorista y los financieros- que llegó a ubicarse cerca de 10%, volvió a retroceder y operar en torno al 3%-4%.

“Recién mañana se esperan los anuncios oficiales con la reunión oficial en la Casa Blanca entre Trump y Milei. Vale la pena puntualizar que la intervención del Tesoro de EE.UU. durante el jueves en el MULC fue bastante menor a lo que se estimó en un primer momento, involucrando ventas por unos US$25 millones”, indicaron en el reporte diario de Outlier.

El dólar futuro cayó hasta 7%

Las operaciones de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio oficial- negociaron con importantes caídas en un rango de 5,2% a 6,9%, según datos de A3 Mercados. Destacó el importante monto negociado, equivalente a 1.883,5 millones de dólares.

Los contratos más negociados, para fin de octubre, descontaron 83,5 pesos o 5,8%, a 1.362 pesos. Recién a partir de febrero de 2026 los contratos demarcaron un dólar previsto por encima del techo de las bandas cambiarias ($1.565 versus $1.561).

En una entrevista televisiva, el ministro Luis Caputo afirmó que la intervención del Tesoro de EEUU continuará en la medida que sea necesario, ya que “está dispuesto a seguir comprando pesos” y que no se limitará a intervenir en el mercado libre de cambios, pues también podría intervenir en el mercados de dólares financieros y en el de dólar futuro. Al respecto, recordó que Scott Bessent, el secretario del Tesoro, dijo que hará “lo que sea necesario” para ayudar a la Argentina.

Se demora la ley de biocombustibles y frenan inversiones en el país
El FMI volvió a pedirle al Gobierno que acumule reservas en dólares
Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en septiembre y acumularon un alza de 20% en lo que va del año
Caputo volvió a rechazar una devaluación e insistió con las reformas
El dólar volvió a superar los $1.400, mientras las acciones argentinas en Wall Street saltan hasta 11%
TEMAS:cotizaciónDólar
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Avanza el emprendimiento habitacional Procrear Tucumán: «Estamos cumpliendo el sueño de miles de familias»
Nota siguiente Terminal de ómnibus en suspenso: la Provincia propone postergar la entrega hasta 2026
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?