Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que vender US$53 millones
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que vender US$53 millones
Economía

El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que vender US$53 millones

Actualizado el: 17/09/2025 6:47 pm
Hace 4 horas
Comparte
Comparte

Por primera vez desde el inicio del esquema de bandas cambiarias acordado entre el Gobierno y el FMI, el dólar mayorista alcanzó el nivel de la banda superior, hoy en $1.474,50. Tal como estaba previsto, el Banco Central salió a ofrecer divisas y vendió USD 53 millones, según informó al cierre.

De esta forma, se materializó el esquema de bandas cambiarias en el cual el BCRA no interviene mientras la cotización se mantenga dentro de las mismas, pero sí está autorizado comprar dólares cuando llega a la banda inferior o venderlas cuando lo hace a la banda superior, tal como ocurrió hoy.

Según relataron operadores, poco después de las 11 comenzaron a aparecer posturas de venta de USD 100 millones que el mercado atribuyó al Central. Lo mismo había ocurrido en los últimos días: cuando la cotización se había acercado al límite del techo de la banda cambiaria habían aparecido posturas similares pero que no llegaron a concretarse.

Hoy, en cambio, las ofertas del BCRA encontraron compradores en el mercado al posicionarse en el nivel máximo. Y en forma progresiva fue conformando una “muralla” de oferta que llegó a los USD 500 millones.

“En las primeras horas se observaron ofertas oficiales por USD 200 millones en $1.474,50. Pero pasado el mediodía, tras absorber parte de la demanda, el Central reforzó su presencia y elevó la “muralla” hasta USD 500 millones en ese mismo nivel. En dicho precio se sumaron también las entidades financieras, rehusándose a vender por debajo de esa marca», señaló un informe de ABC Cambios. 

En el segmento minorista, el tipo de cambio avanzó cinco pesos y se consiguió a $1485 en las pantallas del Banco Nación y el resto de las entidades financieras. En lo que va del mes, la cotización ya escaló $125.

En tanto, el dólar blue también subió $25 y operó en $1490. Por su parte, los dólares financieros subieron 1%. El dólar MEP terminó el día en $1486,47 y el contado con liquidación, en $1499,85.

El nuevo salto del dólar se da en un contexto de mayor incertidumbre política, después de la victoria del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y en medio de la tensión financiera que afecta a bonos y acciones argentinos.

A principios de septiembre, antes de que el dólar llegara al máximo establecido por las bandas cambiarias que rigen desde mediados de abril, el Tesoro había empezado a intervenir con ventas de divisas en el mercado para aportar liquidez y mitigar los movimientos en la previa a las elecciones legislativas.

Las ventas del Tesoro, según cálculos de los operadores, superaron los US$500 millones. En ese momento, los analistas calcularon que hubo ventas, aunque por debajo de los días previos. Tras las elecciones bonaerenses, el ministro Luis Caputo aseguró que el Tesoro dejó de vender dólares y que el tipo de cambio flotó entre las bandas sin intervención oficial.

Ahora, con el tipo de cambio en el valor máximo permitido por el esquema, el Banco Central toma el lugar de vendedor y puso órdenes de venta de hasta US$500 millones para frenar el avance la divisa, aunque logró su objetivo con ventas de montos muy inferiores.

Compras en Shein y Temu: conocé los límites que fija ARCA para evitar retenciones en la Aduana
Por qué están frenados los créditos hipotecarios y qué espera el mercado
Tras los anuncios de Milei, se recuperan los bonos y las acciones argentinas
Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
El Presidente Milei presenta el Presupuesto 2026 en un clima de tensión con los gobernadores
TEMAS:Banco centralDólar
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Expo Joven 2025: música, cultura y emprendedores en el el Parque 9 de Julio
Nota siguiente Intentó ingresar cocaína escondida en una campera: fue detenida en la Comisaría Décima
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?