Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El dólar en una encrucijada: estabilidad, contexto y presiones antes de las elecciones
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > El dólar en una encrucijada: estabilidad, contexto y presiones antes de las elecciones
Economía

El dólar en una encrucijada: estabilidad, contexto y presiones antes de las elecciones

El dólar oficial cerró estable en $1.375, mientras el blue y los financieros avanzaron. El Gobierno refuerza la intervención cambiaria

Actualizado el: 04/09/2025 8:57 am
Hace 2 días
Comparte
Comparte

El mercado cambiario transitó la jornada con tensiones cruzadas. El dólar oficial se mantuvo en $1.335 para la compra y $1.375 para la venta en el Banco Nación, sin cambios respecto de ayer. En paralelo, el dólar blue cerró en $1.350 y $1.370, con un alza de 0,75% en el día, y el mayorista se ubicó en $1.361,50, acumulando un aumento de 1,4% en lo que va del mes.

Los tipos de cambio financieros también mostraron presión. El MEP subió 0,6% hasta $1.373,41 y el Contado con Liquidación avanzó 0,7% hasta $1.380,95. En tanto, el promedio del minorista en los bancos se ubicó en $1.376,944, con un techo de $1.382.

La situación se da tras el anuncio oficial de que el Tesoro intervendrá en el mercado único y libre de cambios. “Se observa un considerable atesoramiento de dólares y alcanza el nivel más alto en seis años tras la flexibilización cambiaria del 11/4. El mercado de dólar futuro registra volúmenes superiores a su promedio, lo que señala un aumento en la demanda de cobertura y participación del BCRA”, señaló Rava Bursátil.

El equipo económico busca enviar un mensaje de control en un contexto de incertidumbre política. Funcionarios explicaron que el Tesoro cuenta con unos USD 1.700 millones para utilizar en estas operaciones. “No hay ninguna rotura del esquema cambiario, no hay ninguna rotura del esquema de bandas. Nosotros seguimos”, afirmó el secretario de Finanzas Pablo Quirno en declaraciones a A24.

En el plano político, la intervención coincide con la cuenta regresiva hacia las elecciones bonaerenses, consideradas decisivas para el oficialismo. La cotización del dólar llegó a tocar los $1.390 en los primeros días de septiembre, el valor más alto desde la liberación del cepo para individuos, lo que motivó la decisión de anticipar ventas.

El Gobierno insiste en que se trata de medidas transitorias. Sin embargo, el mercado sigue atento a la presión compradora y a la posibilidad de que el tipo de cambio vuelva a testear el techo de la banda cambiaria, estimado en $1.460.

Mientras tanto, el Banco Central informó que sus reservas alcanzaron los USD 40.761 millones. Pero los bonos en dólares reflejaron la tensión: ayer registraron caídas generalizadas y recién sobre el cierre lograron atenuar las pérdidas, con una leve recuperación en la jornada siguiente.

El riesgo país registró hoy un salto de 7,3% hasta los 898 puntos, su nivel más alto desde el 10 de abril, en medio de la volatilidad preelectoral. El indicador elaborado por JP Morgan quedó al borde de los 900 puntos, tras haber roto la semana pasada la barrera de los 800 con una suba de 14%.

En cuanto a los bonos, la jornada dejó un saldo dispar: el AL35 cayó 0,08%, mientras que el GD35 mostró una leve recuperación de 0,20%.

En Tucumán, casi el 50% de los trabajadores realizan sus tareas en informalidad
¿Sabías que la superficie de cítricos en Tucumán disminuyó casi un 8% este año?
Cuáles son los nuevos montos de las asignaciones familiares en el mes de Septiembre 2025
Más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
Los haberes de los trabajadores tucumanos subirán en septiembre y noviembre por inflación
TEMAS:Dólar
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Edulcorantes artificiales y deterioro cognitivo: un vínculo preocupante en menores de 60 años
Nota siguiente Cae banda por estafas millonarias: dos condenados tras defraudar por $170 millones
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?