Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El consumo de podcasts en Argentina creció 123% y ya lo escuchan más de 4,2 millones de personas
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > El consumo de podcasts en Argentina creció 123% y ya lo escuchan más de 4,2 millones de personas
Actualidad

El consumo de podcasts en Argentina creció 123% y ya lo escuchan más de 4,2 millones de personas

El consumo de podcasts en Argentina aumentó 123% en cinco años. Uno de cada cinco argentinos escucha este formato para informarse y entretenerse.

Actualizado el: 29/09/2025 11:45 am
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

El consumo de podcasts en Argentina creció 123% en los últimos cinco años, según el Informe sobre Podcasts 2025. El estudio, realizado por la agencia OSA, mostró que uno de cada cinco argentinos escucha este formato, lo que equivale a más de 4,2 millones de personas en los principales centros urbanos.

Contenido
  • ¿Quiénes escuchan podcasts y qué temáticas eligen?
  • Dispositivos y hábitos de consumo
  • Impacto cultural y nuevas tendencias

El 40% de los oyentes lo hace entre una y cinco veces por semana, mientras que el 76% afirma que elige los podcasts para aprender algo nuevo. Este crecimiento local es parte de una tendencia mundial: existen más de 4,57 millones de podcasts activos y la audiencia global supera los 584 millones de oyentes.

¿Quiénes escuchan podcasts y qué temáticas eligen?

El público argentino que consume podcasts es mayormente femenino (58%) y joven, con fuerte presencia en el rango de 18 a 35 años. Entre los contenidos más escuchados figuran estilo de vida (29%), música (25%), comedia (22%), educación (20%) y sociedad y cultura (19%).

“El podcast se convirtió en un espacio premium de atención y cercanía. En un mundo de pantallas saturadas, es la oportunidad para que las marcas hablen a su audiencia en un plano más íntimo”, señaló Sabrina Mayotti, COO de OSA.

Dispositivos y hábitos de consumo

El smartphone es el dispositivo preferido: el 84% de los oyentes accede a los podcasts desde su teléfono. Esta practicidad, sumada a la integración en la rutina diaria, explica el crecimiento sostenido del formato como fuente de entretenimiento, información y aprendizaje.

En Argentina, según Spotify, los cinco podcasts más escuchados en septiembre fueron Lo dejaría todo, Almendrada podcast, La Cruda, Barbano en hechos reales y Psicología al desnudo.

Impacto cultural y nuevas tendencias

A nivel global, el consumo de podcasts también se potencia con fenómenos culturales: en 2024, Taylor Swift fue la tendencia más escuchada. Además, surge el rol del “podfluencer”: el 63% de los usuarios confía más en su conductor favorito que en un influencer de redes sociales.

El sector financiero también muestra interés creciente, con un aumento del 29% en reproducciones de podcasts de negocios y tecnología.

De cara al Día Internacional del Podcast, que se celebra el 30 de septiembre, los datos confirman que el consumo de podcasts en Argentina se consolidó como una herramienta clave para el entretenimiento, el aprendizaje y la comunicación de marcas.

Prestadores reclama la implementación urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad
¿Cuándo comenzarán las obras de remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo?
Supermercados Vea cerró tres locales en Tucumán y dejó a sus trabajadores en la calle
Vacaciones en Brasil 2026: cuánto cuesta alquilar en Florianópolis y Búzios este verano
Tucumán se llena de color y diversidad con la Marcha del Orgullo
TEMAS:PodcastTecnología
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Actriz creada con IA desata polémica en Hollywood al ser presentada como “la nueva Scarlett Johansson”
Nota siguiente Marcharon exigiendo justicia por la muerte de Federico Toledo
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?