El Conicet vuelve a apostar por la divulgación científica en tiempo real. Esta vez, paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) transmitirán desde Río Negro la búsqueda de fósiles de dinosaurios. La expedición se desarrollará en octubre, en una zona de difícil acceso, a 100 kilómetros de General Roca.
Durante el streaming, el público podrá observar cómo se localizan, excavan y trasladan piezas fósiles a los laboratorios. Además, los investigadores responderán preguntas en vivo, promoviendo la interacción directa con la audiencia.
La iniciativa busca visibilizar el trabajo de campo, destacar el rol de las mujeres en la paleontología y continuar el camino iniciado en marzo, cuando el Conicet y el Schmidt Ocean Institute transmitieron la exploración del cañón submarino de Mar del Plata.

En un adelanto compartido en redes, los científicos mostraron una falange de dinosaurio carnívoro del tamaño de una mano y un pequeño diente puntiagudo. Estos hallazgos anticipan una campaña con alto valor científico y narrativo.
El streaming se realizará en plena campaña de campo, en caminos de ripio y con tres horas de recorrido. La dificultad logística se convierte en atractivo: la ciencia se muestra sin filtros, en su estado más crudo y fascinante.