La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán comenzó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026, enviado por la Intendencia el 31 de octubre. En una reunión extraordinaria encabezada por el presidente de la comisión Emiliano Vargas Aignasse, se distribuyeron copias del documento a todos los miembros y se habilitó su estudio por parte del cuerpo legislativo.
El presupuesto prevé erogaciones por $349.783 millones, de los cuales el 93,78% corresponde al Departamento Ejecutivo Municipal y el 6,18% al Concejo Deliberante. Vargas Aignasse calificó el proyecto como “austero y razonable”, con un incremento del 10% respecto al presupuesto 2025, en un contexto donde se estima que la inflación anual superará el 30%.
Las áreas con mayor asignación son:
- Medio Ambiente: 26%
- Obras Públicas: 21%
- Servicios Públicos: 12%
- Secretaría General: 10%
La comisión se completa con los concejales Gonzalo Carrillo Leito (vicepresidente), José María Canelada, José María Franco, Gastón Gómez y Alfredo Terán de Zavalía. Se convocó a una nueva reunión para el 17 de noviembre, donde se debatirá partida por partida, área por área.
Vargas Aignasse anticipó que se citará a funcionarios municipales para responder consultas antes de emitir dictamen. El objetivo es que el presupuesto esté listo para su tratamiento en el recinto antes de fin de año.




