Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El BCRA interviene el dólar: ¿cuánto poder de fuego tiene para sostener el tipo de cambio?
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > El BCRA interviene el dólar: ¿cuánto poder de fuego tiene para sostener el tipo de cambio?
Economía

El BCRA interviene el dólar: ¿cuánto poder de fuego tiene para sostener el tipo de cambio?

El Banco Central inició su intervención directa en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar

Actualizado el: 18/09/2025 7:10 am
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió USD 53 millones en el mercado de cambios este miércoles, marcando su primera intervención directa para contener el dólar mayorista. La operación se realizó al alcanzar el techo de la banda cambiaria acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), fijado en $1.474,50. Esta medida busca evitar una escalada del tipo de cambio que podría desestabilizar el mercado financiero.

Contenido
  • Reservas, deuda y presión externa
  • Caputo y Furiase defienden la estrategia oficial
  • ¿Hasta dónde puede sostenerse el tipo de cambio?

La decisión se enmarca en un contexto de alta incertidumbre, donde economistas e inversores evalúan dos factores clave: la fortaleza política del gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio. Mientras fuentes oficiales aseguran que el organismo cuenta con USD 22.000 millones para intervenir, estimaciones privadas lo ubican más cerca de los USD 17.000 millones.

Reservas, deuda y presión externa

El uso intensivo de reservas genera dudas sobre la sostenibilidad del esquema. Según EcoGo, al 17 de septiembre de 2025, el stock disponible para intervención era de USD 17.978 millones, cifra que excluye activos como DEG, oro y el swap con China. Aunque representa una mejora respecto a meses anteriores, aún está lejos de la meta pactada con el FMI: reservas netas negativas de USD 2.097 millones, frente a los USD 7.510 millones actuales.

Por otro lado, el Tesoro Nacional enfrenta vencimientos de deuda por USD 18.000 millones en 2026, con un riesgo país superior a 1.200 puntos básicos. Esta situación complica el acceso al financiamiento externo y obliga al Gobierno a buscar alternativas en moneda local.

Caputo y Furiase defienden la estrategia oficial

El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió a inquietudes de inversores a través de la red X, asegurando que el equipo económico trabaja desde hace meses en los compromisos de deuda y que “ninguna situación los toma por sorpresa”. En la misma línea, Federico Furiase, director del BCRA, reafirmó que el organismo dispone de USD 22.000 millones para respaldar el techo de la banda cambiaria.

Sin embargo, un informe de la consultora Empiria, dirigida por Hernán Lacunza, advierte sobre las tensiones en el mercado de divisas y la falta de claridad en el Presupuesto 2026 respecto a futuras fuentes de crédito. El análisis destaca que el Gobierno apuesta al financiamiento interno en pesos capitalizable, estimado en 5,2% del PBI, como principal respaldo.

¿Hasta dónde puede sostenerse el tipo de cambio?

La intervención directa del BCRA abre un nuevo capítulo en la política cambiaria argentina. Si bien el organismo muestra voluntad y herramientas para contener el dólar, el desafío es complejo. Las reservas disponibles, los compromisos de deuda y la confianza del mercado serán determinantes en los próximos meses.

Además, la estrategia oficial deberá equilibrar la necesidad de estabilidad con los límites del financiamiento. El tipo de cambio se convierte así en el termómetro de una economía que busca recuperar credibilidad sin perder margen de maniobra.

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial para sus empleados que definió como histórico
¿Seguirá preso la ex pareja de Lourdes Fernández de Bandana tras el escándalo?
Tucumán Open WTA 125 al rojo vivo: jornada con duelos de alto voltaje en el cuadro principal
Universidades en alerta: docentes paralizarán el país por 72 horas
Comenzó el WTA 125 Tucumán Open, el histórico certamen para la provincia en Lawn Tennis
TEMAS:Nacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Homicidio en investigación: fue denunciado por abuso sexual a su nieta y apareció muerto
Nota siguiente Kun Agüero respaldó a Milei y habló del hambre en el país: ”No tener para comer existe hace años”
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?