Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Ecosistema de cuidado digital: proponen una nueva estrategia para prevenir el suicidio en la era de las pantallas
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Sociedad > Ecosistema de cuidado digital: proponen una nueva estrategia para prevenir el suicidio en la era de las pantallas
Sociedad

Ecosistema de cuidado digital: proponen una nueva estrategia para prevenir el suicidio en la era de las pantallas

En San Luis, el Congreso Provincial sobre Prevención del Suicidio presentó la idea de un ecosistema de cuidado digital para enfrentar los riesgos en línea.

Actualizado el: 29/09/2025 11:37 pm
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

Este fin de semana se realizó en San Luis el Congreso Provincial sobre la Prevención del Suicidio, bajo el lema Estado y Comunidad. El encuentro reunió a casi 3.000 participantes presenciales y virtuales de todo el país, entre ellos profesionales de la salud, educadores, especialistas en tecnología, fuerzas de seguridad y ciudadanos comprometidos. También asistieron funcionarios tucumanos.

Contenido
  • Ecosistema de cuidado digital: qué significa la propuesta
  • Ciudadanía digital activa y acción colectiva
  • Humanizar lo digital para prevenir el suicidio

La apertura estuvo encabezada por el gobernador Claudio Poggi y consolidó un espacio intersectorial de trabajo. Sin embargo, el congreso sumó un enfoque novedoso: incorporar el cuidado digital en las políticas públicas y en las redes comunitarias, con la premisa de que “cada pantalla sea también una puerta a la vida”.

Ecosistema de cuidado digital: qué significa la propuesta

El secretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de Tucumán, José Néstor Farhat, presentó la conferencia Ecosistemas de Cuidado y Ciudadanía Digital. Allí remarcó que la prevención del suicidio no puede desligarse del entorno digital en el que niños y adolescentes crecen “dentro de las pantallas”.

“Las heridas digitales no siempre dejan una herida visible, pero pueden generar ansiedad, insomnio y, en casos extremos, mensajes que no se leyeron a tiempo”, advirtió Farhat. Además, llamó a reflexionar sobre los riesgos invisibles de la sobreexposición en línea.

Ciudadanía digital activa y acción colectiva

Lejos de un enfoque alarmista, Farhat planteó una propuesta basada en la acción colectiva. Destacó la necesidad de dejar de actuar “en soledad” y promover un ecosistema de cuidado digital que incluya a la familia, la escuela, el Estado, el sector tecnológico y la ciudadanía.

“No se trata de apagar el WiFi, sino de aprender a navegar con brújula”, sostuvo, al definir la ciudadanía digital activa como un antídoto frente a la pérdida de sentido y los peligros invisibles.

Humanizar lo digital para prevenir el suicidio

En el cierre de su exposición, Farhat invitó a un cambio cultural en la forma de relacionarnos con lo digital: “Estamos a tiempo de modificar el algoritmo más importante: el que nos conecta con la vida, la empatía y la esperanza”.

El Congreso de San Luis dejó así instalada la idea de humanizar lo digital como parte esencial de las estrategias de prevención del suicidio, marcando un horizonte innovador para el trabajo conjunto entre Estado y comunidad.

Sin avance en la regularización de aplicaciones del transporte en San Miguel de Tucumán
La UNT habilitó el reclamo académico para estudiantes de las Becas Progresar
Tafí Viejo presentó su programa de becas deportivas con apoyo integral y gratuito
Ferias municipales en Tucumán: horarios y lugares del 17 al 19 de octubre
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus y llevan tranquilidad a trabajadores del sector
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Supermercadistas en una crisis sin fin, el consumo lleva 20 meses consecutivos de fuertes caídas
Nota siguiente La justicia respaldó la venta de misoprostol y garantizó su uso en la interrupción legal del embarazo
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?