La jornada financiera arrancó con fuerte volatilidad en el mercado cambiario. El dólar oficial se ofrece a $1.465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista alcanzó los $1.473,50, muy cerca del techo de la banda de “no intervención” establecida por el Banco Central.
En el MAE (Mercado Abierto Electrónico), se registraron órdenes de venta por montos de entre cinco y diez millones de dólares, lo que sugiere una posible intervención oficial para frenar la escalada.
La tensión cambiaria se intensificó tras el resultado de las elecciones legislativas bonaerenses, donde el triunfo de Fuerza Patria colocó a Axel Kicillof como posible candidato presidencial para 2027. Esta situación generó incertidumbre política y económica, provocando una caída de hasta el 30% en acciones argentinas y una corrida hacia el dólar.
El dólar MEP cotiza a $1.474 y el contado con liquidación a $1.484, mientras que el dólar blue se vende a $1.455, marcando su valor más alto desde julio de 2024.
Economistas advierten que el BCRA podría verse obligado a intervenir si la divisa supera el límite de la banda, lo que pondría a prueba su estrategia de flotación controlada. La dinámica del mercado refleja una alta sensibilidad frente a las expectativas electorales y monetarias.