Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Día del Profesor: homenaje a José Manuel Estrada, el educador que marcó una época
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Día del Profesor: homenaje a José Manuel Estrada, el educador que marcó una época
Actualidad

Día del Profesor: homenaje a José Manuel Estrada, el educador que marcó una época

Cada 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en memoria de José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país. Su legado como docente, escritor y político sigue inspirando a generaciones.

Actualizado el: 17/09/2025 9:21 am
Hace 17 horas
Comparte
Comparte

El calendario escolar argentino reserva el 17 de septiembre para rendir homenaje a los profesores, en conmemoración del fallecimiento de José Manuel Estrada, ocurrido en 1894. Estrada fue mucho más que un docente: se destacó como escritor, periodista, político y defensor apasionado de la educación.

Nacido en Buenos Aires en 1842, Estrada mostró desde joven un fuerte interés por la literatura y el periodismo. Fundó el periódico La Guirnalda junto a su hermano y co-creó el Círculo Literario, espacio dedicado al estudio de la historia argentina. Su vocación docente lo llevó a dictar cursos que luego se transformaron en su obra Lecciones de la Historia Argentina, referencia obligada en el ámbito académico.

Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, Estrada asumió como rector del Colegio Nacional de Buenos Aires en 1876. Desde allí impulsó reformas que buscaban mejorar la calidad educativa y ampliar el acceso a la enseñanza. Su postura a favor de la educación católica generó intensos debates con figuras como Leandro N. Alem, pero nunca abandonó su convicción de que la formación debía incluir valores éticos y espirituales.

Además de su rol como rector, Estrada fue jefe del Departamento de Escuelas y diputado por la Unión Católica. Su vida pública siempre giró en torno a la mejora del sistema educativo argentino. Falleció a los 52 años, y sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.

El Día del Profesor no solo recuerda su figura, sino que también invita a reflexionar sobre el rol fundamental de los docentes en la construcción de una sociedad más justa, crítica y comprometida.

Un gran incendio mantuvo en vilo a vecinos del sur de Capital: los bomberos sofocaron el fuego
Internaron en el Centro de Salud al dueño del depósito incendiado
Luck Ra y La Konga animarán la Gran Fiesta de la Ciudad: ¿cuándo será el evento?
Intentó ingresar cocaína escondida en una campera: fue detenida en la Comisaría Décima
Expo Joven 2025: música, cultura y emprendedores en el el Parque 9 de Julio
TEMAS:LocalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Tucumán entre nubes y calor: se esperan lluvias aisladas al final del día según el pronóstico del SMN
Nota siguiente Milei, antes de la marcha universitaria: “Decían que iba a cerrar universidades y no pasó”
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?