El Día del Odontólogo se conmemora cada 3 de octubre en la Argentina en honor a todos los profesionales que se dedican a la salud dental. Esta jornada busca celebrar a aquellas personas que cuidan de los dientes e incentiva también a realizar visitas frecuentes al dentista. En este día se invita a conocer las diferentes maneras de mantener una boca saludable, con hábitos que comienzan con la higiene bucal en el hogar.
La fecha conmemora la fundación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en 1917, en Chile, un organismo que marcó un hito en la organización profesional de los odontólogos en la región. Países como Argentina, Colombia, Bolivia, Cuba, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela adoptaron este día como un reconocimiento a la labor de quienes se dedican al cuidado de la salud oral, los verdaderos “guardianes de la salud bucal”.
Juan Pablo Valdez Abadía, presidente del Colegio de Odontólogos de Tucumán, sostuvo que «se conmemora el día de la Odontología Latinoamericana y es un día para valorar la tarea de mis colegas no sólo como profesionales de la salud oral, sino también como agentes de promoción de la salud integral».

Sigue el avance de la odontología en Tucumán
Además, destacó «el compromiso diario que tienen con los pacientes y la actualización continúa, porque hoy en día la odontología va creciendo a pasos agigantados en cuanto a materiales y nuevas técnicas. Los odontólogos en la provincia están muy capacitados para hacer una excelente atención. Es vocación de servicio porque no se limitan a curar dientes, como dicen algunos, sino que es un impacto en la calidad de vida de las personas».
Desde el Colegio, «día a día estamos pensando y trabajando para perfeccionar al odontólogo y enaltecer la profesión».
Antes de concluir, indicó que la gente le da más importancia a la salud bucal. «La pandemia ha dado un antes y un después en cuanto a la atención odontológica. Muchas personas se vieron comprometidas y cuando vienen dicen: ‘no quiero que me pase como en la pandemia que estaba muerto de dolor’. Eso tiene que ser una conciencia social».