Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Día de la Batalla de Tucumán: conocé el cronograma de actos y homenajes
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Día de la Batalla de Tucumán: conocé el cronograma de actos y homenajes
Actualidad

Día de la Batalla de Tucumán: conocé el cronograma de actos y homenajes

Con la bajada de la imagen desde su camarín, las celebraciones comenzaron hoy y continuarán mañana durante todo el día

Actualizado el: 23/09/2025 8:02 pm
Hace 3 días
Comparte
Comparte

El aniversario de la Batalla de Tucumán consiste, entre otras cosas, en rendirle gran homenaje a la Virgen de la Merced, declarada por Manuel Belgrano Generala del Ejército patrio que venció a los realistas en 1812. Así es como desde hoy y hasta mañana por la noche, los actos tendientes a ese objetivo se propagarán por la provincia.

Contenido
  • Misa central
  • Rosario de antorchas
  • Caminata histórica
  • Casa belgraniana
  • Fiesta y misas
  • Procesión

Misa central

Desde las 20 de hoy martes se llevará a cabo la misa central presidida por El Obispo, con la participación de movimientos e instituciones pastorales.

Rosario de antorchas

Desde las 22 se realizará el Rosario de Antorchas en el atrio de La Basílica, con vigilia.

Caminata histórica

El miércoles desde las 8.30 se desarrollará la “Caminata Histórica” desde el Club San Martín hasta la Casa Belgraniana, en la que podrán participar vecinos y agrupaciones en un recorrido de 900 metros.  Van a participar del desfile la Banda de Música Militar, los Soldados Históricos del Ejército, la escuela Ciudadela y todos los que quieran sumarse.

El estadio del santo será el punto de encuentro de la caminata a través de la cual se busca recrear  el recorrido realizado por el general Manuel Belgrano y el Ejército del Norte hasta el campo de batalla donde los tucumanos defendieron la libertad con valentía y convicción.  

Casa belgraniana

Al finalizar la caminata, en la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz 681) se realizará un acto con una representación del momento en el que el general Manuel Belgrano decidió dar batalla en Tucumán, además de la proyección de un video elaborado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán donde se detallan los momentos más importantes de este enfrentamiento fundamental para nuestra historia ya que detuvo el avance realista en el norte de Argentina y consolidó la causa independentista.

Fiesta y misas

En la previa a la fiesta de la Virgen de la Merced hoy al mediodía en la Basílica Nuestra Señora de la Merded se realizó la solemne vestición de la Virgen. A través de una breve ceremonia, se le impusieron a la figura religiosa los atributos que utilizará hoy. Entre ellos, se destaca el bastón de mando que le entregó el general Belgrano y la corona pontificia. Los festejos arrancan a la medianoche con un homenaje por parte de las agrupaciones gauchas, la entonación del Himno Nacional Argentino y el repique de campanas. Mañana por la mañana, se celebrarán varias misas en la Basílica (a las 6, 7.30 y 9). A las 11 habrá una misa por las Fuerzas Armadas y de seguridad, y a la noche será a las 22. Al mediodía, se traslada la imagen de la Virgen hasta la Comunidad de las Hermanas Esclavas (Alberdi al 500), lugar donde se libró la Batalla de Tucumán.

Procesión

A las 16, se trasladará la imagen de la Virgen de la Merced hasta la plaza Belgrano, donde media hora después se realizará un acto cívico, militar y religioso, en conmemoración por los años transcurridos desde la Batalla de Tucumán. Al concluir, la Virgen será llevada en procesión, junto a sus devotos peregrinos, por las calles Juan Bautista Alberdi y 24 de Septiembre hasta la plaza Independencia. La Fiesta concluye con la celebración de una misa en la explanada de la Catedral, a las 18.30. Allí todo el pueblo le agradece a la Virgen, le pide, la celebra y finalmente, a las 19.30, la imagen es llevada a su santuario -a una cuadra de allí-  para ocupar su lugar en el Camarín. En la Basílica, a las 22, se oficia la misa del Peregrino.

Principio de incendio en Casa Rosada: el fuego sorprendió a empleados y periodistas
Mirá vos, todo lo que hay para hacer en los festejos por el Día de la Ciudad
Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas
Federico Toledo: convocan vigilia y marcha tras su asesinato
Día de la Ciudad: el lunes 29 habrá asueto en Capital, ¿qué afectará?
TEMAS:Batalla de TucumánTucumánVirgen de la Merced
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El patrimonio declarado por Pichetto es cinco veces superior al de Cristina Kirchner
Nota siguiente Tucumán amplía su conectividad aérea con más vuelos: conocé las nuevas rutas
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?