Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Sociedad > Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas
Sociedad

Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas

Actualizado el: 26/09/2025 7:47 pm
Hace 2 horas
Comparte
Comparte

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado encabezó un acto este viernes donde se presentó el lanzamiento de la digitalización de partidas de nacimiento, acta de matrimonio, unión convivencial y de defunción.

Contenido
  • Años de trabajo
  • Decisión política

El evento se realizó en la dependencia del Registro Civil de calle Catamarca al 400 de la Capital, donde funciona el archivo y el área de digitalización. Acompañaron a Amado el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, la titular del Registro Civil, Carolina Bidegorry, el presidente del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (Ipacym) Regino Racedo, el secretario de Acciones Políticas, Daniel García, Pablo Balceda, Director de Informática del ministerio de Economía y personal de la Secretaría de Derechos Humanos, área a cargo de Mario Racedo.

 Amado sintetizó: “Ahora el ciudadano no tendrá que viajar de un lugar a otro ni perder tiempo entre oficinas. A partir del lunes, en los lugares donde ya están digitalizadas las actas, el trámite se resolverá en línea”, dijo. Reconoció el “trabajo arduo” del personal del Registro y agradeció la coordinación de la directora Bidegorry, del secretario de Gobierno Albarracín y del equipo de Economía. Recordó que la digitalización responde a un decreto del gobernador Osvaldo Jaldo y forma parte de una política que avanza en todas las áreas del Ejecutivo.

Años de trabajo

La directora precisó que estarán disponibles de inmediato las actas desde 1968 en adelante; las comprendidas entre 1950 y 1967 se digitalizarán a demanda y las anteriores seguirán en formato papel. Aclaró que la versión digital tiene plena validez legal, incluso para trámites como el ingreso de menores al exterior. “Si en la frontera necesitás el acta de nacimiento, la pedís y llega. Tiene sustento legal y de certificación”, afirmó.

Decisión política

El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, enmarcó el proyecto en un programa más amplio. “Es una decisión política que muestra cómo el Estado puede ser eficiente. Ahorramos tiempo y dinero a los vecinos. Modernizar el Estado es acercarlo a la gente”, señaló.

El acto cerró con un consenso claro: la digitalización no reemplaza el servicio tradicional en papel, pero lo complementa y agiliza. Con este sistema, Tucumán se coloca en la vanguardia de la administración pública, simplificando trámites que hasta ahora exigían traslados, colas y tiempo que, como dijo Albarracín, “vale oro”.

Por último, Pablo Balceda, director de Informática del ministerio de Economía, recordó que la digitalización llevaba años de desarrollo. “Impulsamos la despapelización en varias áreas. El Registro Civil era clave. Hoy vemos los frutos de ese trabajo”, comentó, y abrió la puerta a extender la experiencia a otras dependencias que lo soliciten.

Mirá vos, todo lo que hay para hacer en los festejos por el Día de la Ciudad
Encontraron vida marina entre los explosivos de la Segunda Guerra Mundial
Federico Toledo: convocan vigilia y marcha tras su asesinato
Discapacidad: el transporte público deberá incorporar tecnología y señalización
Robaron $9 millones en equipos a un estudio de streaming en Tucumán
TEMAS:LocalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Encontraron vida marina entre los explosivos de la Segunda Guerra Mundial
Nota siguiente Jaldo: “El presidente no va a poder gobernar sin diálogo, las grietas nos hicieron mucho daño”
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?