Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Denuncian intento de detención arbitraria en La Costanera
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Seguridad > Denuncian intento de detención arbitraria en La Costanera
Seguridad

Denuncian intento de detención arbitraria en La Costanera

El hecho fue denunciado por el director de Prevención y Asistencia de Adicciones de Tucumán en sus redes sociales.

Actualizado el: 12/08/2025 12:21 pm
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

Otra polémica en puerta en la provincia. El director de Prevención y Asistencia de Adicciones de Tucumán, Emilio Mustafá, denunció un intento de detención arbitraria de dos jóvenes que asistían al CEPLA de La Costanera.

Según lo que expresó en sus redes sociales el accionar de los trabajadores del centro fue clave para evitar que se concretara esta detención injustificada por parte de la Policía de Tucumán.

El hecho, según su relato, ocurrió cuando dos jóvenes que participaban en actividades del CEPLA se disponían a retirarse a sus casas. Al encontrarse con un operativo policial motorizado, conocido como “trencito”, decidieron regresar al interior del centro hasta que pasara el dispositivo. Sin embargo, siete policías motorizados junto a otros agentes ingresaron violentamente al CEPLA con la intención de arrestar a los jóvenes sin causa justificada.

Los trabajadores del CEPLA intervinieron explicándole a la policía que no estaban cometiendo ningún acto delictivo. Además, destacaron que la intervención policial violenta no solo vulneró el funcionamiento institucional, sino que también generó temor en los niños que estaban realizando actividades en la cancha del lugar.

Mustafá expresó su profundo desacuerdo con el accionar policial, subrayando que “las personas con problemas de consumo de sustancias no son delincuentes sino personas con problemas de salud mental”.

WhatsApp Image 2025-08-12 at 8.41.59 AM.jpeg

Esta situación vuelve a poner en evidencia la tensión entre los enfoques policiales tradicionales y las políticas de salud mental comunitaria, que buscan tratar a las personas con adicciones desde una perspectiva sanitaria y no punitiva. La denuncia de Mustafá invita a reflexionar sobre la necesidad de respetar los derechos y la dignidad de quienes atraviesan problemas de consumo, evitando estigmatizaciones y prácticas arbitrarias.

Escándalo en Alberdi: el exintendente Campos negó tener vinculación con el narcotráfico
“Nos quedan seis finales”: El mensaje de Franco García en la recta final de San Martín
Obstrucción de vínculo: cuando el conflicto adulto daña a los niños
Atrapan un hombre por explotar sexualmente a mujeres y tatuarles sus iniciales en los genitales
Día del Árbol en Argentina: una fecha que exige plantar conciencia
TEMAS:DenunciaLocalesPolicíaSeguridad
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Cuatro nombres para un puesto: qué se sabe del mánager de Boca
Nota siguiente Netflix estrena «En el barro», la serie más esperada
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?