Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: De la fragmentación al orden: el ambicioso rediseño urbano de San Miguel de Tucumán
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > De la fragmentación al orden: el ambicioso rediseño urbano de San Miguel de Tucumán
Política

De la fragmentación al orden: el ambicioso rediseño urbano de San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán se prepara para una revolución urbana. El nuevo Código de Planeamiento busca reducir los 309 barrios actuales a solo 20 distritos bien definidos.

Actualizado el: 20/09/2025 2:53 pm
Hace 7 días
Comparte
Comparte

La capital tucumana tiene más barrios que Buenos Aires, a pesar de contar con la mitad de superficie. Muchos de ellos son apenas tres manzanas, sin nombre, sin numeración y sin pavimento. Esta fragmentación extrema dificulta la planificación, la movilidad y hasta la prestación de servicios básicos.

Para revertir esta situación, se conformó una Comisión Especial que trabajará durante un año en la reforma del Código de Planeamiento Urbano. El plan contempla tres etapas: diagnóstico participativo, recepción de propuestas y redacción del anteproyecto. Se realizarán audiencias públicas, talleres barriales, mapeos colaborativos y encuestas digitales.

El secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, reconoció que casi la mitad de las calles no tienen nombre ni asfalto. Además, adelantó que el nuevo código propone dividir la ciudad en 20 distritos con identidad clara y mejor conectividad. Para ello, se proyectan puentes que integren zonas aisladas, especialmente en el sur.

En paralelo, se aprobó la creación del Instituto de Investigación y Planificación Urbana, que se encargará de estudiar temas como transporte, infraestructura y espacios verdes. Aunque aún no fue reglamentado, se espera que entre en funcionamiento una vez aprobado el nuevo código.

Mirá vos, todo lo que hay para hacer en los festejos por el Día de la Ciudad
Jaldo: “El presidente no va a poder gobernar sin diálogo, las grietas nos hicieron mucho daño”
Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas
Federico Toledo: convocan vigilia y marcha tras su asesinato
Discapacidad: el transporte público deberá incorporar tecnología y señalización
TEMAS:LocalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Madrugada trágica en Tucumán: un joven murió luego de una pelea a la salida de un boliche
Nota siguiente “Cometí un error, pido perdón”: el hombre que amenazó a Jaldo quiere volver con su mamá
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?