La primavera 2025 en Argentina comenzará de forma astronómica el lunes 22 de septiembre a las 15:19, según el Servicio de Hidrografía Naval. Este cambio estacional se produce con el equinoccio de primavera, momento en que el Sol cruza el ecuador terrestre y los días y noches tienen una duración casi igual. La palabra “equinoccio” proviene del latín aequus (igual) y nox (noche), y representa el instante en que ambos hemisferios reciben luz solar de forma equitativa.
El Servicio Meteorológico Nacional publicó su Pronóstico Climático Trimestral para septiembre, octubre y noviembre. En cuanto a precipitaciones, se esperan lluvias normales o inferiores en la Patagonia, mientras que el NOA y Cuyo podrían recibir más agua de lo habitual. El Litoral, Buenos Aires y La Pampa se mantendrán dentro de parámetros normales.
Respecto a las temperaturas, el norte del país tendrá condiciones típicas, pero Cuyo, Córdoba, el sur del Litoral y el este bonaerense podrían experimentar valores levemente superiores. En el centro y norte patagónico, La Pampa y el oeste bonaerense, hay probabilidad de una primavera más cálida que lo habitual.
El SMN aclaró que estas previsiones muestran tendencias generales y deben complementarse con pronósticos diarios para anticipar eventos extremos como tormentas, granizo o sequías. El próximo cambio estacional será el solsticio de verano, el 21 de diciembre a las 12:03, cuando se vivirá el día más largo del año.