Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: ¿Cuándo comienza oficialmente la primavera en Argentina?
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > ¿Cuándo comienza oficialmente la primavera en Argentina?
Actualidad

¿Cuándo comienza oficialmente la primavera en Argentina?

El Servicio de Hidrografía Naval confirmó que la primavera comenzará el 22 de septiembre a las 15:19 (hora argentina). El equinoccio marcará el equilibrio solar entre hemisferios, mientras el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una estación con temperaturas más cálidas y lluvias variables según la región.

Actualizado el: 20/09/2025 3:06 pm
Hace 7 días
Comparte
Comparte

La primavera 2025 en Argentina comenzará de forma astronómica el lunes 22 de septiembre a las 15:19, según el Servicio de Hidrografía Naval. Este cambio estacional se produce con el equinoccio de primavera, momento en que el Sol cruza el ecuador terrestre y los días y noches tienen una duración casi igual. La palabra “equinoccio” proviene del latín aequus (igual) y nox (noche), y representa el instante en que ambos hemisferios reciben luz solar de forma equitativa.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó su Pronóstico Climático Trimestral para septiembre, octubre y noviembre. En cuanto a precipitaciones, se esperan lluvias normales o inferiores en la Patagonia, mientras que el NOA y Cuyo podrían recibir más agua de lo habitual. El Litoral, Buenos Aires y La Pampa se mantendrán dentro de parámetros normales.

Respecto a las temperaturas, el norte del país tendrá condiciones típicas, pero Cuyo, Córdoba, el sur del Litoral y el este bonaerense podrían experimentar valores levemente superiores. En el centro y norte patagónico, La Pampa y el oeste bonaerense, hay probabilidad de una primavera más cálida que lo habitual.

El SMN aclaró que estas previsiones muestran tendencias generales y deben complementarse con pronósticos diarios para anticipar eventos extremos como tormentas, granizo o sequías. El próximo cambio estacional será el solsticio de verano, el 21 de diciembre a las 12:03, cuando se vivirá el día más largo del año.

Principio de incendio en Casa Rosada: el fuego sorprendió a empleados y periodistas
Mirá vos, todo lo que hay para hacer en los festejos por el Día de la Ciudad
Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas
Federico Toledo: convocan vigilia y marcha tras su asesinato
Día de la Ciudad: el lunes 29 habrá asueto en Capital, ¿qué afectará?
TEMAS:LocalesNacionalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior ¡Fumar costará más caro! Una tabacalera aplicará su quinto aumento del año
Nota siguiente Año de oro: el estreno de la película de Lawn Tennis llenó el cine y emocionó a todos
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?