El Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo se prepara para una transformación histórica. Las obras de remodelación y ampliación comenzarán en noviembre, tras finalizar los trámites administrativos.
El proyecto fue adjudicado a una Unión Transitoria de Empresas conformada por dos firmas tucumanas y contempla la instalación de obradores y movimientos preliminares en la primera quincena.
La intervención se centrará en la zona central de la terminal e incluirá la refuncionalización de los núcleos húmedos, la remodelación del primer piso y la incorporación de una nueva manga de embarque. Con esta mejora, el aeropuerto contará con tres mangas y podrá operar hasta cinco vuelos simultáneos.
La capacidad anual de pasajeros se elevará de 800.000 a 1.500.000, lo que posiciona a Tucumán como un nodo estratégico para el turismo, la producción y el comercio.
El ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur, destacó que la pista no se verá afectada y que los vuelos continuarán con normalidad durante los 28 meses que durará la obra.
Con esta remodelación integral, Tucumán refuerza su infraestructura aérea y se adapta a las demandas de crecimiento de los próximos años, apostando por tecnología, confort y mayor conectividad.