Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Cuándo cobro Anses: el calendario completo de septiembre 2025
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Cuándo cobro Anses: el calendario completo de septiembre 2025
Economía

Cuándo cobro Anses: el calendario completo de septiembre 2025

Es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el noveno mes del año

Actualizado el: 31/08/2025 10:56 am
Hace 3 días
Comparte
Comparte

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en septiembre de 2025, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.

Contenido
  • Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
  • Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
  • Asignaciones de pago único
  • Pensiones No Contributivas
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
  • Prestación por Desempleo
  • Montos de referencia

A lo largo de todo el mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

Los titulares cuyos haberes no superen la jubilación mínima cobrarán según la terminación de su documento:

  • Documentos terminados en 0: 8 de septiembre
  • Documentos terminados en 1: 9 de septiembre
  • Documentos terminados en 2: 10 de septiembre
  • Documentos terminados en 3: 11 de septiembre
  • Documentos terminados en 4: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 5: 15 de septiembre
  • Documentos terminados en 6: 16 de septiembre
  • Documentos terminados en 7: 17 de septiembre
  • Documentos terminados en 8: 18 de septiembre
  • Documentos terminados en 9: 19 de septiembre

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

Los jubilados y pensionados que perciban haberes superiores al mínimo tendrán las siguientes fechas de cobro:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: 26 de septiembre

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo cobrarán en las siguientes fechas:

  • Documentos terminados en 0: 8 de septiembre
  • Documentos terminados en 1: 9 de septiembre
  • Documentos terminados en 2: 10 de septiembre
  • Documentos terminados en 3: 11 de septiembre
  • Documentos terminados en 4: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 5: 15 de septiembre
  • Documentos terminados en 6: 16 de septiembre
  • Documentos terminados en 7: 17 de septiembre
  • Documentos terminados en 8: 18 de septiembre
  • Documentos terminados en 9: 19 de septiembre

Asignación por Embarazo

Los pagos de la Asignación por Embarazo se organizaron de la siguiente manera:

  • Documentos terminados en 0: 10 de septiembre
  • Documentos terminados en 1: 11 de septiembre
  • Documentos terminados en 2: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 3: 15 de septiembre
  • Documentos terminados en 4: 16 de septiembre
  • Documentos terminados en 5: 17 de septiembre
  • Documentos terminados en 6: 18 de septiembre
  • Documentos terminados en 7: 19 de septiembre
  • Documentos terminados en 8: 22 de septiembre
  • Documentos terminados en 9: 23 de septiembre

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

El calendario de septiembre establece las siguientes fechas:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 10 de septiembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: 11 de septiembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: 15 de septiembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: 16 de septiembre

La Asignación por Maternidad se acredita el primer día del calendario para todas las terminaciones de DNI.

Asignaciones de pago único

Las asignaciones de pago único por matrimonio, adopción y nacimiento se abonarán de la siguiente manera:

  • Primera quincena: del 9 de septiembre al 10 de octubre
  • Segunda quincena: del 19 de septiembre al 10 de octubre

Pensiones No Contributivas

El calendario de pagos de PNC se organizó así:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 8 de septiembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: 9 de septiembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: 10 de septiembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: 11 de septiembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: 12 de septiembre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Para las asignaciones familiares de PNC, el pago estará disponible del 8 de septiembre al 10 de octubre, sin distinción por terminación de DNI.

Prestación por Desempleo

Los titulares del Plan 1 de Desempleo cobrarán en las siguientes fechas:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 19 de septiembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: 22 de septiembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: 23 de septiembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: 24 de septiembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: 25 de septiembre

En tanto, el Plan 2 de Desempleo se abonará entre el 3 y el 10 de septiembre para todas las terminaciones de DNI.

Montos de referencia

  • Jubilación mínima: $320.277,18
  • Jubilación máxima: $2.155.162,17
  • Bono extraordinario: $70.000
  • Jubilación mínima con bono: $390.277,18
  • PUAM con bono: $326.221,74
  • PNC con bono: $294.194,02

Estos montos ya incorporaron el último ajuste por inflación correspondiente a septiembre.

Cuáles son los nuevos montos de las asignaciones familiares en el mes de Septiembre 2025
Más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
Los haberes de los trabajadores tucumanos subirán en septiembre y noviembre por inflación
Atención, jubilados: cambian los requisitos para cobrar el bono de $70.000 en septiembre
¡Atención padres! Algunos colegios privados de Tucumán podrían subir las cuotas este mes
TEMAS:ANSESCuándo cobro ANSES
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Mirá vos, hay planes para todos: ¿qué hacer este fin de semana en Tucumán?
Nota siguiente En reclamo de salarios y presupuesto, vuelve el paro universitario en Tucumán
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?