Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Cuáles son los nuevos montos de las asignaciones familiares en el mes de Septiembre 2025
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Cuáles son los nuevos montos de las asignaciones familiares en el mes de Septiembre 2025
Economía

Cuáles son los nuevos montos de las asignaciones familiares en el mes de Septiembre 2025

La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos

Actualizado el: 03/09/2025 6:16 pm
Hace 2 horas
Comparte
Comparte

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso un incremento de 1,90% en los montos de las asignaciones familiares a partir de septiembre de 2025. La medida también alcanzó a los topes de ingresos que se utilizan para determinar el acceso a estas prestaciones, lo que impactó en trabajadores registrados, monotributistas y titulares de programas sociales.

Contenido
  • Rangos y montos actualizados
  • Ayuda Escolar Anual

El nuevo límite máximo individual de ingresos quedó establecido en $2.359.258. Quienes superaron ese monto quedaron excluidos del cobro de asignaciones familiares, incluso cuando la suma de los ingresos del grupo no rebasó el máximo fijado.

El esquema de actualizaciones incluyó a todas las asignaciones previstas en la Ley 24.714, con excepción de la Ayuda Escolar Anual, que se ajusta en marzo de cada año. De esta forma, los valores se adaptaron tanto en el nivel general como en las distintas zonas geográficas con beneficios diferenciales.

La medida alcanzó a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas de todas las categorías, beneficiarios del sistema previsional, titulares de pensiones contributivas y no contributivas, perceptores de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y de programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.

Rangos y montos actualizados

La resolución publicada fijó los nuevos valores por tipo de prestación. En el caso de Nacimiento, el monto general ascendió a $67.079, cifra que se replicó en las cuatro zonas definidas por la normativa. Para Adopción, el importe se estableció en $401.075, mientras que para Matrimonio el valor pasó a $100.441.

Las asignaciones Prenatal y por Hijo se segmentaron según el nivel de ingresos familiares. En el primer rango, para ingresos hasta $891.041, la asignación por Prenatal se fijó en $57.549 y la de Hijo en $28.574. En el segundo rango, entre $891.041,01 y $1.306.800, los montos quedaron en $38.749 y $25.809 respectivamente.

Para el tercer rango, de $1.306.800,01 a $1.508.746, las cifras fueron $23.452 para Prenatal y $15.458 para Hijo. Finalmente, en el cuarto rango, hasta $4.718.516, se pagaron $12.112 por Prenatal y $7.750 por Hijo.

La asignación por Hijo con Discapacidad también se dividió en escalas. Para ingresos de hasta $891.041, se asignaron $187.375. En el rango de $891.041,01 a $1.306.800, el monto quedó en $132.478, y para ingresos de $1.306.800,01 o más, la cifra fue $83.697.

Ayuda Escolar Anual

La prestación por Ayuda Escolar Anual mantuvo un criterio diferenciado. Según lo dispuesto, se actualiza una vez al año en marzo, por lo que en septiembre no sufrió modificaciones adicionales. El valor general fue de $42.039, mientras que en las distintas zonas alcanzó $56.075 (Zona 1), $70.135 (Zona 2), $83.797 (Zona 3) y $83.797 (Zona 4).

Más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
Los haberes de los trabajadores tucumanos subirán en septiembre y noviembre por inflación
Atención, jubilados: cambian los requisitos para cobrar el bono de $70.000 en septiembre
¡Atención padres! Algunos colegios privados de Tucumán podrían subir las cuotas este mes
Dólar al rojo vivo: el Gobierno activa una intervención directa en plena tensión electoral
TEMAS:ANSESasignaciones familiares
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Trump no podrá usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar migrantes venezolanos
Nota siguiente Milei sobre los kirchneristas: “El plan es hacer manifestaciones violentas o intentar matarme”
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?