La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, en el marco de un plan de lucha contra el ajuste del gobierno de Javier Milei. La medida afectará el dictado de clases en todo el país y será acompañada por una marcha nacional y múltiples acciones de visibilización.
El gremio exige la reapertura de la paritaria nacional, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), la defensa del régimen previsional y un mayor financiamiento para el sistema educativo público. Según el informe presentado por Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, el poder adquisitivo de los docentes se encuentra en caída y la falta de convocatoria a paritarias impide fijar un piso salarial común.
El plan de acción comenzará el lunes 13 con una conferencia de prensa en Buenos Aires. Durante la semana se desplegarán carpas educativas, caravanas, radios abiertas e intervenciones artísticas en distintas provincias. En Tucumán, analizarán qué medidas se llevarán a cabo.
El gremio advierte que la reforma jubilatoria anunciada por el Ejecutivo “pone en riesgo derechos conquistados” y reafirma que la defensa de la escuela pública constituye una lucha estratégica para toda la docencia argentina.