Edgar Adhemar Bacchiani, autodenominado “Trader God”, está cada vez más cerca de recuperar su libertad. La Cámara Federal de Apelaciones ordenó su liberación tras vencerse los plazos de prisión preventiva dictados hace más de tres años. Sin embargo, el empresario aún debe cumplir una condena impuesta por la Justicia de Córdoba, que podría reducirse de nueve a siete años.
Bacchiani fundó Adhemar Capital para captar inversiones en criptomonedas, prometiendo retornos mensuales de hasta el 20%. Su esquema atrajo miles de inversores en Catamarca, Tucumán, Córdoba y otras provincias. En 2022, dejó de pagar y fue detenido por cargos de intermediación financiera sin autorización, defraudación, lavado de activos y asociación ilícita.
Encerrado, pidió la quiebra personal y empresarial. La Justicia catamarqueña reconoció deudas por casi $14.000 millones, aunque se estima que Bacchiani posee al menos U$S250 millones en criptoactivos. Entre los acreedores figuran más de 800 personas, incluidos tucumanos que reclamaron más de $286 millones y U$S184.000.

Su defensor apeló la extensión de prisión preventiva, y la Cámara resolvió liberarlo. Si se confirma la reducción de pena en Córdoba, Bacchiani podría acceder a semilibertad en los próximos meses. El caso sigue generando tensión entre acreedores, fiscales y jueces, mientras se define el destino del financista más controvertido del norte argentino.