Este miércoles continuó el juicio oral y público contra Rodrigo Villafañe, Agustín “Zapín” Tapia, José “Pinky” Vallejo, todos de 20 años, y Nahuel Suárez, de 22, acusados de asesinar al policía Víctor Emanuel Lazarte de 22 años en julio de 2023.
El fiscal Pedro Gallo, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios I del Ministerio Público Fiscal (MPF), adelantó en sus alegatos de apertura que solicitará prisión perpetua para los cuatro imputados, a quienes se les atribuye haber actuado de manera conjunta y premeditada.
Según la acusación, el homicidio ocurrió el 10 de julio de 2023, alrededor de las 21.20, cuando Lazarte regresaba a su domicilio, ubicado en pasaje Valdez del Pino al 1.032, al sureste de San Miguel de Tucumán, a bordo de su motocicleta Honda CG 150 Titán roja. En ese momento fue interceptado con fines de robo por los acusados, que se desplazaban en dos motocicletas.

De acuerdo al MPF, Nahuel César Suárez conducía una moto negra en la que viajaba como acompañante José Manuel Vallejo, alias “Pinky”, mientras que Agustín Leonel “Zapín” Tapia y Rodrigo Alejandro Villafañe se movilizaban en una moto blanca. Los cuatro, armados y actuando de manera coordinada, intentaron sustraer la motocicleta de la víctima.
Durante el asalto, Lazarte pidió ayuda a sus familiares, lo que habría motivado que los atacantes decidieran darle muerte “por ser miembro de las fuerzas policiales y con el fin de consumar el robo”, según consta en la acusación fiscal. Fue entonces cuando Vallejo descendió del rodado y efectuó dos disparos, uno de los cuales impactó en el tórax del joven policía.
Los agresores huyeron del lugar dejando la motocicleta sustraída, mientras que Lazarte fue trasladado al Hospital Padilla, donde falleció a causa de un shock hipovolémico producto de la herida de bala.
En la audiencia de este miércoles, 5 de noviembre, declararon testigos propuestos por el Ministerio Fiscal. En primer término, brindó su testimonio un familiar de la víctima, testigo directo del hecho, quien relató los detalles del episodio. Luego, peritos informáticos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) expusieron los análisis realizados sobre la evidencia digital recolectada.
El tribunal, integrado por las juezas Isolina Apas Pérez de Nucci, Isabel de los Ángeles Méndez y María Soledad Hernández, dispuso un cuarto intermedio hasta la próxima audiencia, donde continuará el debate oral por el crimen que conmovió a la comunidad tucumana.




