Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Crimen de odio en Buenos Aires: ataque homofóbico dejó a un joven con fractura de mandíbula
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Seguridad > Crimen de odio en Buenos Aires: ataque homofóbico dejó a un joven con fractura de mandíbula
Seguridad

Crimen de odio en Buenos Aires: ataque homofóbico dejó a un joven con fractura de mandíbula

Juan, de 23 años, fue víctima de un violento ataque homofóbico a la salida de un boliche gay en Buenos Aires. El crimen de odio lo dejó con graves lesiones y una cirugía urgente valuada en siete millones de pesos.

Actualizado el: 20/08/2025 12:01 pm
Hace 1 semana
Comparte
Comparte

El sábado entre las 5:20 y las 5:40 de la madrugada, Juan, un joven de 23 años, fue atacado por dos hombres en la intersección de Avenida Libertador y Avenida Carmen Infanta, en Buenos Aires. Salía del boliche Erheo cuando los agresores lo interceptaron sin intención de robo. Lo tiraron al piso y comenzaron a golpearlo brutalmente. Uno de ellos gritó: “Dejámelo a mí, siempre quise pegarle a uno de estos”.

El motivo fue claro y aterrador: homofobia. Juan no fue atacado por lo que tenía, sino por lo que es. El resultado fue una doble fractura de mandíbula, rostro desfigurado y la necesidad de placas quirúrgicas que cuestan cerca de siete millones de pesos.

Este caso no es aislado. Según la Defensoría LGBT, en 2024 se registraron al menos 140 crímenes de odio en Argentina, muchos de ellos invisibilizados por miedo o falta de denuncias. La violencia contra personas LGBT+ sigue siendo una amenaza cotidiana, especialmente en espacios públicos donde deberían sentirse seguros.

Además, la falta de políticas efectivas de prevención y justicia contribuye a que estos ataques queden impunes. Juan lo expresa con claridad: “Pude haber muerto tranquilamente. No puede quedar todo en la nada”.

Por otro lado, Juan decidió compartir su historia para pedir ayuda y visibilizar lo ocurrido. Necesita colaboración para costear su tratamiento médico, pero también busca que la sociedad tome conciencia. Su pedido no es solo económico: es un llamado urgente a la empatía, a la acción y al repudio colectivo.

Sin embargo, la difusión es clave. Visibilizar este crimen de odio es el primer paso para que no se repita. La comunidad LGBT+ y sus aliados tienen el poder de transformar el dolor en lucha, y la indiferencia en justicia.

Estafada por su hija: 19 créditos bancarios, una traición y nueve millones de pesos
La Justicia allana todas las sedes de la Agencia de Discapacidad por los supuestos sobornos
Feriados trasladables: el Gobierno redefine el calendario para impulsar el turismo interno
Obstrucción de vínculo: cuando el conflicto adulto daña a los niños
De 18° a 9°: Colapinto remontó, superó a Gasly y brilló en la segunda práctica en Países Bajos
TEMAS:Nacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Medidas de fuerza de controladores aéreos: vuelos afectados en agosto por un conflicto salarial
Nota siguiente Así fue el proceso de engaño a la joven tucumana víctima de trata de personas
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?