Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Condenan a un profesor de hockey por abuso sexual infantil
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Seguridad > Condenan a un profesor de hockey por abuso sexual infantil
Seguridad

Condenan a un profesor de hockey por abuso sexual infantil

Claudio Iván Famar fue condenado por abuso sexual infantil a seis alumnas en Mendoza. Ahora, un abogado busca que un séptimo caso prescripto sea revisado por la Corte Interamericana.

Actualizado el: 08/09/2025 10:05 am
Hace 1 mes
Comparte
Comparte

Claudio Iván Famar, profesor de hockey sobre patines del club Godoy Cruz en Mendoza, fue condenado a ocho años de prisión por abuso sexual infantil. El fallo se dictó en junio de 2023, luego de que el acusado admitiera su culpabilidad en seis casos durante un juicio abreviado. La sentencia excluyó el beneficio de prisión domiciliaria, por lo que Famar permanece detenido.

Contenido
  • El séptimo caso y la prescripción judicial
  • Proyección internacional y debate sobre imprescriptibilidad
  • Las denuncias que llevaron a la condena

El caso comenzó dos años antes, cuando varias denuncias lo vincularon con abusos cometidos en el ámbito deportivo. Las víctimas eran alumnas menores de edad que entrenaban bajo su supervisión. La Justicia provincial aceptó su confesión y cerró el proceso penal, aunque una séptima denuncia aún genera debate judicial.

El séptimo caso y la prescripción judicial

Además de las seis condenas, existe una séptima acusación por abuso sexual infantil que prescribió. El hecho habría ocurrido en 2012, durante el cumpleaños de 18 años de la denunciante, entonces amiga del acusado. Según su testimonio, fue violada en una casa de Chacras de Coria.

En agosto de 2023, un tribunal de segunda instancia declaró la prescripción del delito, originalmente calificado como abuso sexual simple. La pena máxima de cuatro años permitió que los plazos legales expiraran. La Suprema Corte provincial y la Corte nacional ratificaron el fallo, rechazando los recursos presentados.

Sin embargo, el abogado querellante Sergio Salinas y la fiscal del caso sostienen que la gravedad del testimonio amerita una calificación mayor, lo que extendería la prescripción a 12 años. Salinas, director regional de Ending Clergy Abuse (ECA), anunció que presentará el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Proyección internacional y debate sobre imprescriptibilidad

El expediente será expuesto en una disertación internacional titulada “Sin Plazo para la Verdad”, donde se debatirá la imprescriptibilidad en casos de abuso sexual infantil. La iniciativa busca que organismos internacionales revisen los criterios de prescripción aplicados en delitos contra menores.

Este caso podría convertirse en un precedente clave para futuras denuncias que hayan sido desestimadas por vencimiento de plazos. Además, plantea interrogantes sobre la protección judicial de las víctimas y la necesidad de adaptar las leyes a la gravedad de estos delitos.

Las denuncias que llevaron a la condena

Las acusaciones contra Famar comenzaron el 15 de junio de 2023, cuando la madre de una niña de 10 años denunció que su hija había sido abusada por el profesor en la cancha del hipermercado Libertad y en la cantina del club Godoy Cruz. En los días siguientes, se sumaron cinco denuncias más de alumnas entre 10 y 20 años, todas con relatos similares.

El modus operandi incluía excusas como ayudar a elongar o corregir la postura para acercarse a las víctimas. Finalmente, antes del juicio oral, Famar admitió los hechos y llegó a un acuerdo con el fiscal Gonzalo Marzal y los abogados de las víctimas.

Intentaron secuestrar a una nena de 11 años cuando iba al almacén en Suipacha al 1100
Detienen a gendarmes acusados de pedir coimas a camioneros
Lo empujaron al vacío en la costanera de Rosario durante un robo: hay dos detenidos
La justicia libero a un joven detenido con cocaína lista para la venta en Famaillá
Ciberestafa: ordenan a un banco devolverle a una jubilada los 22.000 dólares y 800 mil pesos que le robaron
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Milei convoca a su Gabinete tras el golpe electoral en Buenos Aires
Nota siguiente Tiroteo en Jerusalén: ataque terrorista deja seis muertos en Ramot Junction
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?