Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Con más de 14 millones de toneladas de caña molidas, la zafra en Tucumán supera el 80%
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Con más de 14 millones de toneladas de caña molidas, la zafra en Tucumán supera el 80%
Economía

Con más de 14 millones de toneladas de caña molidas, la zafra en Tucumán supera el 80%

La provincia consolida el avance de la campaña azucarera. Los detalles

Actualizado el: 19/09/2025 7:44 pm
Hace 1 semana
Comparte
Comparte

El Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informó los datos productivos aportados por los ingenios:   a 162 días se molieron 14.399.272 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 3% respecto al registrado en el mismo período del año pasado.

Contenido
  • Producción de azúcar
  • Producción de alcohol
  • Salta y Jujuy
  • Cómo avanza la zafra en Argentina

La zafra 2025 alcanza un avance del 82% respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Producción de azúcar

En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 1.034.159 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios.

– azúcar blanco común tipo A (648.223 toneladas)

– azúcar crudo (237.881 toneladas)

– azúcar orgánico (16.645 toneladas)

-azúcar refinado (131.410 toneladas)

Producción de alcohol

La campaña de alcohol, con 10 destilerías produciendo, alcanza los 146 días y a la fecha produjeron 231.631.626 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 6% a la misma fecha del 2024.

Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 126.874.530 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 55% del alcohol hidratado producido.

Salta y Jujuy

Los ingenios de Salta y Jujuy llevan 126 días de molienda, durante los cuales según lo informado al IPAAT, molieron un total de 5.288.993 toneladas de caña bruta.

Con un avance de la zafra 2025 de un 71% con respecto a las estimaciones de materia prima disponible informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias.

En cuanto la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 355.025 toneladas de azúcar.  De las que se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:

– azúcar blanco (64.850 toneladas)

– azúcar crudo (92.684 toneladas)

– azúcar orgánico (84.701 toneladas)

– azúcar refinado (109.341 toneladas)

Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 139.049.785 litros de alcohol hidratado.

De este total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 106.297.396 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 76% del alcohol hidratado producido.

Cómo avanza la zafra en Argentina

El volumen total de la zafra en Argentina lleva 19.688.265 toneladas de caña molida bruta, con un total de 1.389.184 toneladas de azúcar físico y 370.681.411 litros de alcohol hidratado total.

Tras aumentos especulativos, los supermercados piden prudencia a proveedores
Mirá vos, todo lo que hay para hacer en los festejos por el Día de la Ciudad
Nueva restricción al dólar: los compradores no podrán operar divisas financieras por 90 días
Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas
Federico Toledo: convocan vigilia y marcha tras su asesinato
TEMAS:TucumánZafra 2025
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Para contener la suba del dólar, el Banco Central tuvo que vender US$678 millones
Nota siguiente Cómo activar el «modo estudiante» en WhatsApp para concentrarse más
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?