Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Con el plazo electoral al límite, se sellan alianzas clave para Milei en todo el país
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Con el plazo electoral al límite, se sellan alianzas clave para Milei en todo el país
Política

Con el plazo electoral al límite, se sellan alianzas clave para Milei en todo el país

A contrarreloj y con negociaciones intensificadas, el oficialismo define sus alianzas en distritos estratégicos para las elecciones de octubre.

Actualizado el: 07/08/2025 9:08 am
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

En menos de 24 horas vencerá el plazo oficial para la presentación de alianzas ante la Justicia Electoral, y el Gobierno nacional acelera las conversaciones para cerrar acuerdos en las principales provincias del país. La Libertad Avanza (LLA), por primera vez, pondrá a prueba su estructura política a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer su presencia en el Congreso y consolidar su poder territorial para la segunda mitad del mandato de Javier Milei.

Durante 2023, el entonces candidato a presidente debió postular en muchos distritos mediante acuerdos con partidos locales, ya que su espacio no contaba con personería jurídica en todas las jurisdicciones. Para evitar repetir esa situación, Karina Milei fue designada como responsable de conseguir la legalidad del partido en las 24 provincias, una misión que fue cumplida exitosamente por la actual secretaria general de la Presidencia.

Sin embargo, aunque ahora puede competir en todas las mesas del país, en varias jurisdicciones se han cerrado alianzas estratégicas con otras fuerzas, como el PRO y sectores de la UCR. Entre los distritos donde ya se anunciaron acuerdos se destacan la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Mendoza, Chaco y Río Negro. En este último, la alianza fue confirmada en las últimas horas, con la incorporación de Republicanos Unidos y Creo Río Negro al frente común que enfrentará al kirchnerismo y a sus aliados locales.

También se negocia con figuras provinciales como Rogelio Frigerio en Entre Ríos, y se mantiene diálogo con sectores del PRO y la UCR en Córdoba y Tucumán. En San Luis, si bien el gobernador Claudio Poggi anticipó que no se presentará con lista propia, no se descarta un armado conjunto con la Nación.

A pesar de que el armado nacional ya ha sido consolidado formalmente, las definiciones provinciales se están ajustando en tiempo real, con llamados de último minuto y acuerdos que se negocian hasta el filo del cierre legal.

En Tierra del Fuego y Salta, los cierres aún son inciertos. En el sur, los espacios no terminan de alinearse, mientras que en el norte se da por descartada una coalición: «Todos los partidos fueron absorbidos por el gobernador Gustavo Sáenz», sostienen desde el entorno libertario. Allí, el armado será encabezado por el sector que responde a Alfredo Olmedo, con posibilidades de que la diputada María Emilia Orozco encabece la lista al Senado.

Por su parte, Carlos Zapata, actual parlamentario del Mercosur, podría integrar la boleta, dado que su mandato vence este año.

Desde el oficialismo se insiste en que “en las provincias sin internas, como Salta, tenemos una ventaja: se presentarán candidatos puramente violetas”. Esa lógica será aplicada también en distritos donde no se llegó a un acuerdo, como Santa Fe, La Rioja, La Pampa, Corrientes, Formosa, Jujuy, Chubut, Catamarca y San Juan, donde La Libertad Avanza competirá en soledad.

Finalmente, con el tiempo agotándose, las últimas negociaciones se están cerrando bajo estricta confidencialidad, con un objetivo común: evitar fugas internas, ampliar el frente electoral y consolidar el poder parlamentario de cara al 2026.

Shein y Temu arrasan ventas locales y activan alarma en el Congreso. ¿Qué pasará?
ANSES lanza bono de más de $500.000: ¿quiénes lo cobran en Septiembre?
El Gobierno se refirió a los audios de Karina Milei: “Es un escándalo sin precedentes”
Estafada por su hija: 19 créditos bancarios, una traición y nueve millones de pesos
La Justicia allana todas las sedes de la Agencia de Discapacidad por los supuestos sobornos
TEMAS:EleccionesNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Marcha atrás al proyecto de prohibir el autodespacho de combustibles en Tucumán
Nota siguiente Guillermo Francos “Votaron todos con el kirchnerismo”, la reacción del Gobierno a la derrota en el Congreso
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?