Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Con el debut de la boleta única, Tucumán renueva cuatro bancas en Diputados
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Con el debut de la boleta única, Tucumán renueva cuatro bancas en Diputados
Política

Con el debut de la boleta única, Tucumán renueva cuatro bancas en Diputados

Actualizado el: 26/10/2025 9:11 am
Hace 4 días
Comparte
Comparte

Este domingo, los argentinos acudirán nuevamente a las urnas para renovar 127 bancas de Diputados y 24 del Senado. Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), el padrón nacional alcanza a 35.987.634 votantes en el país y 490.726 argentinos residentes en el exterior, totalizando 36.478.360 personas habilitadas.

En Tucumán, están registrados 1.341.563 electores, lo que representa el 4% del total nacional, ubicando a la provincia en el sexto lugar del país en cantidad de votantes. Este año, la provincia renovará cuatro bancas en la Cámara de Diputados, que hoy ocupan Roberto Sánchez (UCR), Paula Omodeo (CREO), Elia Fernández (Independencia) y Agustín Fernández (Independencia).

Además, 44.142 jóvenes tucumanos de 16 y 17 años podrán votar por primera vez, una cifra que refleja el mismo crecimiento del padrón que la media nacional (alrededor del 2%). El voto joven, instaurado por la Ley 26.774 en 2012, es optativo para quienes aún no cumplieron la mayoría de edad.

A nivel nacional, el padrón creció en 634.026 personas respecto de 2023, con una suba general del 1,7%. Solo la Ciudad de Buenos Aires (CABA) mostró un descenso en la cantidad de votantes: perdió 12.843 respecto de las últimas elecciones, un fenómeno que se repite desde 2021 debido al envejecimiento poblacional y a la migración de jóvenes hacia otras provincias o el exterior.

Entre los distritos con mayor crecimiento porcentual de electores se destacan Neuquén (+5%), Tierra del Fuego, Río Negro y Santa Cruz (+3%), mientras que Tucumán se mantuvo en la media nacional del 2%.

El peso electoral sigue concentrado en Buenos Aires, que con 13,3 millones de votantes representa el 37% del padrón nacional y elige 35 diputados. Le siguen Córdoba (9%), Santa Fe (8%), CABA (7%) y Mendoza (4%). Tucumán, con su 4%, continúa siendo un distrito clave en el norte argentino y uno de los más relevantes de la región por volumen electoral.

Desde el retorno de la democracia en 1983, el número de electores en Argentina se duplicó, pasando de 18 millones a casi 36,5 millones en 2025. En ese contexto, Tucumán mantiene un crecimiento sostenido, con una participación electoral históricamente superior al promedio nacional.

Advierten por una modalidad de estafa vinculada a las últimas elecciones
Condenaron a uno de implicados en el millonario robo en un departamento de 25 de Mayo al 700
Del abrazo al reproche: el peronismo tucumano con cuestionamientos internos tras las elecciones
La historia que la Justicia ignoró: llega el documental sobre Paola Tacacho
WTA 125: El mejor tenis femenino del mundo ya se vive en Tucumán
TEMAS:Elecciones 2025Tucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Tragedia en Misiones: un colectivo cayó a un arroyo y varios pasajeros perdieron la vida
Nota siguiente Jaldo retoma sus funciones al frente del Poder Ejecutivo provincial
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?