Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: “Compramos a precio dólar y vendemos en pesos”: el drama silencioso del Mercofrut
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > “Compramos a precio dólar y vendemos en pesos”: el drama silencioso del Mercofrut
Actualidad

“Compramos a precio dólar y vendemos en pesos”: el drama silencioso del Mercofrut

Eduardo Martín, referente del Mercofrut, expuso la dura realidad que atraviesan los productores: insumos dolarizados, caída del consumo, competencia desleal y falta de controles.

Actualizado el: 20/09/2025 3:46 pm
Hace 7 días
Comparte
Comparte

En una entrevista con el programa Tucumán con todo, que se emite por América Tucumán, Eduardo Martín, presidente del Mercofrut, describió el complejo panorama del sector. Las ventas están restringidas por la crisis económica, y aunque los alimentos son de primera necesidad, la gente compra menos. Esto genera excedentes y baja los precios, afectando directamente a los productores.

Martín explicó que los costos de producción siguen dolarizados, mientras que las ventas se hacen en pesos. “Los repuestos, los químicos, todo lo compramos a valor dólar. Pero vendemos a precios que no cubren ni el costo”, lamentó. Además, denunció la existencia de ventas ilegales fuera del predio, con productos sin control sanitario, lo que pone en riesgo al consumidor y perjudica a quienes trabajan dentro del sistema formal.

También criticó la falta de controles municipales y pidió igualdad de condiciones para todos. “El SENASA nos exige controles, pero afuera venden sin regulación. Si pasa algo, la culpa cae sobre el Mercofrut”, advirtió.

Sobre el negocio agrícola, fue contundente: “Hoy es más rentable comprar y vender que sembrar. El que produce está en desventaja”. Propuso que las tierras productivas tengan menos impuestos que las que se compran solo como inversión.

Finalmente, mencionó casos como el del limón y la batata, cuyos precios fluctúan drásticamente según el clima y la demanda. A pesar de todo, Martín se mostró firme en su vocación: “Hay que seguir sembrando, aunque este año no haya valido”.

Principio de incendio en Casa Rosada: el fuego sorprendió a empleados y periodistas
Mirá vos, todo lo que hay para hacer en los festejos por el Día de la Ciudad
Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas
Federico Toledo: convocan vigilia y marcha tras su asesinato
Día de la Ciudad: el lunes 29 habrá asueto en Capital, ¿qué afectará?
TEMAS:LocalesMercofrutTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Boca hace cuentas: Cuántos puntos necesita para volver a jugar la Copa Libertadores
Nota siguiente ¡Olvidate de pedir la clave! Así podés conectarte al WiFi sin necesidad de poner la contraseña
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?