En una entrevista con el programa Tucumán con todo, que se emite por América Tucumán, Eduardo Martín, presidente del Mercofrut, describió el complejo panorama del sector. Las ventas están restringidas por la crisis económica, y aunque los alimentos son de primera necesidad, la gente compra menos. Esto genera excedentes y baja los precios, afectando directamente a los productores.
Martín explicó que los costos de producción siguen dolarizados, mientras que las ventas se hacen en pesos. “Los repuestos, los químicos, todo lo compramos a valor dólar. Pero vendemos a precios que no cubren ni el costo”, lamentó. Además, denunció la existencia de ventas ilegales fuera del predio, con productos sin control sanitario, lo que pone en riesgo al consumidor y perjudica a quienes trabajan dentro del sistema formal.
También criticó la falta de controles municipales y pidió igualdad de condiciones para todos. “El SENASA nos exige controles, pero afuera venden sin regulación. Si pasa algo, la culpa cae sobre el Mercofrut”, advirtió.
Sobre el negocio agrícola, fue contundente: “Hoy es más rentable comprar y vender que sembrar. El que produce está en desventaja”. Propuso que las tierras productivas tengan menos impuestos que las que se compran solo como inversión.
Finalmente, mencionó casos como el del limón y la batata, cuyos precios fluctúan drásticamente según el clima y la demanda. A pesar de todo, Martín se mostró firme en su vocación: “Hay que seguir sembrando, aunque este año no haya valido”.