WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos. Su utilidad para comunicarnos con familiares, amigos y colegas es indiscutible, pero también puede generar ciertos inconvenientes sociales.
Una de las situaciones más comunes ocurre cuando alguien observa que estamos “en línea” o cuándo fue nuestra última conexión y nos reclama por no responder inmediatamente.
Para quienes buscan mantener su privacidad sin dejar de revisar los mensajes que reciben, la aplicación ofrece ajustes nativos que permiten ocultar la conexión en tiempo real, la última hora de actividad e incluso las confirmaciones de lectura. Estas herramientas, sumadas a algunos trucos adicionales, hacen posible leer chats sin que nadie lo note.

Ajustes desde la configuración de WhatsApp
La opción más sencilla para ocultar el estado “en línea” está dentro de la propia app. WhatsApp incorporó esta función para dar a los usuarios mayor control sobre su privacidad, sin necesidad de instalar aplicaciones externas que puedan poner en riesgo la seguridad.
El procedimiento es el siguiente:
- Abrir la aplicación y entrar en Ajustes.
- Seleccionar la opción Privacidad.
- Ingresar en el apartado Hora de últ. vez y en línea.
- Configurar quién puede ver esa información: “Todos”, “Mis contactos”, “Mis contactos, excepto…” o “Nadie”.
Si se elige la opción Nadie, el resto de contactos no podrá saber la última hora de conexión ni si el usuario está dentro de la aplicación en ese momento. En caso de seleccionar “Mis contactos, excepto…”, es posible vetar de manera puntual a determinados números.
Es importante tener en cuenta que el estado “en línea” solo puede configurarse para que sea visible a “Todos” o que sea igual a la configuración de la “Hora de últ. vez”.

Confirmaciones de lectura
Además de ocultar el estado de conexión, es necesario desactivar las confirmaciones de lectura para evitar que el doble check azul delate que hemos abierto un mensaje. El proceso es simple:
- Entrar en Ajustes.
- Seleccionar Privacidad.
- Desactivar la opción Confirmaciones de lectura.
Al hacerlo, los usuarios ya no enviarán ni recibirán comprobantes de lectura en conversaciones individuales. Sin embargo, en los grupos esta función permanece activa por defecto, por lo que no hay forma de evitar que otros sepan que hemos visto los mensajes.