Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Cómo recuperar mensajes borrados en WhatsApp con un método sencillo
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Cómo recuperar mensajes borrados en WhatsApp con un método sencillo
Actualidad

Cómo recuperar mensajes borrados en WhatsApp con un método sencillo

Actualizado el: 03/09/2025 6:48 pm
Hace 2 días
Comparte
Comparte

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, y cada día circulan millones de conversaciones entre sus usuarios. En este flujo constante de mensajes, es habitual que alguien borre un texto después de enviarlo, ya sea por error, porque cambió de opinión o porque no quería que la otra persona lo leyera. Esto genera una curiosidad natural: ¿qué decía realmente ese mensaje eliminado?

Contenido
  • Cómo funciona el historial de notificaciones
  • Pasos para activar el historial en Android

Aunque la aplicación no ofrece una función nativa para recuperarlos, en los teléfonos Android existe un recurso que permite conocer el contenido de los mensajes borrados. Se trata del historial de notificaciones, una herramienta integrada en el sistema operativo que guarda un registro de todas las alertas recibidas, incluidas las de WhatsApp.

Cómo funciona el historial de notificaciones

Cada vez que una app envía una notificación al dispositivo, el sistema la almacena de manera temporal. Esto incluye llamadas perdidas, correos electrónicos y, por supuesto, mensajes de WhatsApp. Incluso si el remitente borra un mensaje después de enviarlo, el registro puede conservar el texto original, siempre y cuando el historial de notificaciones esté activado previamente.

En otras palabras, el sistema no guarda retroactivamente las alertas. Si la función no está habilitada, el usuario no podrá acceder a los mensajes eliminados. Por ello, es necesario configurarla antes de que surja la necesidad de revisar un texto borrado.

Pasos para activar el historial en Android

La activación es sencilla y no requiere instalar aplicaciones externas. Solo hay que seguir estos pasos:

Abrir el menú de Ajustes del móvil.

Seleccionar la sección de Notificaciones.

Ingresar en Ajustes avanzados.

Activar la opción Historial de notificaciones.

Una vez habilitado, el dispositivo comenzará a registrar todas las notificaciones entrantes. Cuando un mensaje de WhatsApp sea eliminado, aparecerá en esta lista junto con la hora de recepción y el nombre de la aplicación.

Cómo consultar los mensajes borrados

Cuando el usuario desee revisar un mensaje eliminado, basta con ingresar al historial de notificaciones. Allí encontrará una lista organizada de las alertas descartadas en las últimas 24 horas. Al seleccionar una de ellas, se abrirá automáticamente la aplicación correspondiente, en este caso WhatsApp, para mostrar el chat donde se generó el mensaje.

Es importante señalar que el historial muestra únicamente el contenido textual de las notificaciones. Por lo tanto, si alguien borra una imagen, video, nota de voz u otro archivo multimedia, este no podrá recuperarse mediante este método.

Tucumán congelado: Los valles amanecieron cubiertos de nieve a días de la primavera
Se pausó la auditoría sobre las pensiones por discapacidad y no habrá más bajas
Crisis política en Francia: Macron busca apoyo socialista ante el colapso del gobierno de Bayrou
Provocación aérea de Venezuela: aeronaves hostigan a buque de EE.UU. en aguas internacionales
Revelaron la causa de muerte del cuidador de la muñeca Annabelle
TEMAS:TecnologíaWhatsApp
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Kicillof estalló contra Milei: lo acusa de provocar caos y advierte que “no garantiza seguridad” en Moreno
Nota siguiente Cayó la falsa gestora del IPV: prometía casas en Lomas de Tafí y estafó con miles de pesos
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?