La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publica en su página web una completa guía paso a paso para tramitar la asignación por embarazo. En este artículo te explicamos que acciones se deben implementar para poder cobrar la asignación por embarazo ANSES en octubre 2025.
La Asignación por Embarazo para Protección Social de ANSES es un beneficio económico mensual para personas gestantes, desde las 12 semanas de embarazo hasta el nacimiento o interrupción del embarazo. El monto se abona en un 80% mensualmente y el 20% restante al finalizar el embarazo, una vez cumplidos los controles médicos, señala la página de ANSES.
La asignación por embarazo es compatible con otras asignaciones familiares y el monto de la asignación es equivalente a la Asignación Universal por Hijo (AUH). El monto de la AUH para octubre 2025 es de $117.250
Como primer paso para acceder al beneficio de la asignación por embarazo, se debe verificar y actualizar los datos personales y familiares en Mi ANSES. Luego, se debe completar el formulario PS 2.67 «Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social». También se debe solicitar un turno en ANSES para presentar la documentación y completar el trámite.
Asignación por embarazo ANSES octubre 2025: qué pasos seguir
1. Verificación de datos en mi ANSES:
Tenés que ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Asegúrate de que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados.
2. Completar el formulario PS 2.67:
Descarga el formulario PS 2.67 de la página de ANSES.
Completa los datos requeridos en los rubros correspondientes, incluyendo tus datos personales, los datos del otro progenitor (si corresponde) y la elección del lugar de cobro.
3. Solicitud de turno en ANSES:
Solicita un turno en una oficina de ANSES para realizar el trámite de forma presencial.
Si tus datos no están actualizados, lleva la documentación necesaria para acreditar tus datos personales y los de tu grupo familiar (DNI, partidas de nacimiento, certificado de matrimonio, etc.).
4. Presentación en ANSES:
El día del turno, presentá el formulario PS 2.67 completo y la documentación requerida en la oficina de ANSES.
Si eres menor de 16 años, deberás ir acompañada de tu representante legal.
Asignación por embarazo ANSES: las claves del trámite
Se puede realizar el trámite a partir de la semana 12 de gestación. Si estás inscripta en el Programa Sumar del Ministerio de Salud, podrías recibir la asignación de forma automática, sin necesidad de realizar el trámite, según información de ANSES. Se puede tramitar hasta 12 meses desde la finalización del embarazo para iniciar el trámite.
Asignación por embarazo ANSES: a quiénes les corresponde
- Personas desocupadas (incluido cónyuge y conviviente)
- Trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo)
- Monotributistas sociales
- Trabajadoras de casas particulares registradas
- Personas inscriptas en programas sociales
- Asignación por embarazo ANSES: requisitos
- Tener un embarazo de 12 semanas o más.
- Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
- Estar inscripta en el Programa Sumar (excepto monotributistas sociales, personal de casas particulares y desempleadas con cobertura de salud) y cumplir con los controles de tu embarazo que establece el mismo.
- No tener obra social (excepto monotributistas sociales, personal de casas particulares y desempleadas con cobertura de salud).
Cumplidos los requisitos, se puede acceder en octubre 2025 al cobro de la asignación por embarazo ANSES siguiendo la completa guía paso a paso detallada en este artículo.