Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: ¿Cómo avanza la zafra azucarera en Tucumán?
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > ¿Cómo avanza la zafra azucarera en Tucumán?
Actualidad

¿Cómo avanza la zafra azucarera en Tucumán?

En los 127 días de actividad, los 14 ingenios tucumanos alcanzaron una molienda de 10.119.847 toneladas de caña bruta.

Actualizado el: 14/08/2025 7:24 pm
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

Según los últimos datos informados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), en los 127 días de actividad, los 14 ingenios tucumanos alcanzaron una molienda de 10.119.847 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 4% respecto al registrado en el mismo período del año pasado.

 El avance de la zafra 2025 alcanza el 55% con respecto a la estimación de materia prima disponible informada por la EEAOC.

 En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 686.555 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios

 – azúcar blanco común tipo A (437.540 toneladas)

– azúcar crudo (158.371 toneladas),

– azúcar orgánico (16.645 toneladas),

-azúcar refinado (73.999 toneladas).

 La campaña de alcohol, con 10 destilerías produciendo, alcanza los 111 días y a la fecha produjeron 157.607.683 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 6% a la misma fecha del 2024.

 Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 87.091.872 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 55% del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.

Cómo avanza en Salta y Jujuy

 Los ingenios de las provincias de Salta y Jujuy llevan 91 días de molienda, durante los cuales según lo informado al IPAAT,  molieron un total de 3.395.358 toneladas de caña bruta. 

Con un avance de la zafra 2025 de un 45%  con respecto a las estimaciones de materia prima disponible informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias.

 En cuanto la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 215.644 toneladas de azúcar.  De las que se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:

 – azúcar blanco (31.595 toneladas)

– azúcar crudo (47.141 toneladas),

– azúcar orgánico (62.489 toneladas),

– azúcar refinado (74.419 toneladas).

 Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 91.533.069 litros de alcohol hidratado. De este total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 69.259.613 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 76% del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.

Nuevo finde largo: El Gobierno adelanta el feriado del 12 de octubre y motiva a viajeros
Terremoto en Afganistán dejó más de 800 muertos y miles de heridos
Boleto Gratuito para Jubilados: la entrega comienza este lunes
Ataque hutí con misil balístico a petrolero israelí en el mar Rojo intensifica tensión regional
El Conicet realizará una nueva transmisión vía streaming: búsqueda de fósiles en la Patagonia
TEMAS:TucumanZafra 2025
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Cadetes de PedidosYa denuncian un brutal ataque de agentes municipales de Yerba Buena
Nota siguiente Conocé las actividades de los festejos de San Roque
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?