La División de Búsqueda de Personas de Chubut confirmó este sábado que Héctor Omar Carrasco (30) y Luciano Emanuel Vivar (23), los jóvenes desaparecidos en Chubut, fueron encontrados sanos y salvos en las inmediaciones de Comodoro Rivadavia.
Ambos habían sido vistos por última vez entre el 15 y 16 de octubre, en distintas zonas de la ciudad. Su búsqueda coincidió con el operativo desplegado para localizar a Pedro Kreder y Juana Morales, la pareja de jubilados que desapareció el 11 de octubre cuando viajaba hacia Camarones.
Las autoridades informaron que los jóvenes se encuentran en buen estado de salud y que la búsqueda fue oficialmente desactivada tras su localización.
La desaparición de Carrasco y Vivar ocurrió a menos de 20 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia, casi en simultáneo con la desaparición de la pareja de jubilados. Por ese motivo, la Policía del Chubut y las fuerzas federales unificaron los esfuerzos de rastreo.
Los investigadores desplegaron equipos de búsqueda terrestres y aéreos, en condiciones climáticas y topográficas adversas. Además, solicitaron la colaboración de la comunidad local para aportar información y compartir imágenes que ayudaran a la localización.
En el caso de Luciano Vivar, la Policía pidió expresamente a la población eliminar las fotos que circularon en redes sociales durante los días de búsqueda para proteger su intimidad.
Continúa la búsqueda de los jubilados
A pesar del hallazgo de los jóvenes, la atención en Chubut continúa enfocada en la desaparición de Juana Morales y Pedro Kreder, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia desde el 11 de octubre.
La pareja fue vista por última vez cerca de Caleta Córdova, y la búsqueda sigue concentrada en esa zona con apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal, y equipos especializados en rastreo.
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, informó que Comodoro Rivadavia tiene actualmente 22 personas desaparecidas bajo búsqueda oficial, lo que refleja la magnitud del trabajo que llevan adelante las fuerzas provinciales.




