Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: ChatGPT revela las 44 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > ChatGPT revela las 44 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial
Actualidad

ChatGPT revela las 44 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial

Un informe de OpenAI alerta sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo: 44 profesiones están en riesgo de automatización.

Actualizado el: 06/10/2025 11:37 am
Hace 2 semanas
Comparte
Comparte

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa futurista para convertirse en un cambio tangible dentro del mercado laboral. Un reciente informe de OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, reveló que 44 profesiones en Estados Unidos se encuentran entre las más expuestas al avance de la automatización. El estudio advierte que sectores como el comercio, la atención al cliente y la edición ya muestran tasas de reemplazo superiores al 50%.

Contenido
  • OpenAI y el futuro del trabajo ante la inteligencia artificial
  • La IA como herramienta de apoyo y no de reemplazo total
  • Hacia una nueva era laboral

Publicado el 6 de octubre de 2025, el informe se basa en la metodología GDPval, un sistema de comparación entre el rendimiento de modelos de IA y profesionales humanos en tareas específicas. Los evaluadores analizaron ambos resultados sin saber cuál correspondía a la IA y eligieron el de mejor desempeño.

OpenAI y el futuro del trabajo ante la inteligencia artificial

Según el documento, Claude Opus 4.1 (de Anthropic) y GPT5-high (de OpenAI) lograron desempeños que superaron a humanos en un 47,6% y 38,8% de los casos, respectivamente. Estas cifras reflejan cómo los modelos avanzados de IA ya alcanzan niveles comparables a los de expertos humanos.

El comercio minorista y mayorista encabeza la lista de los sectores más afectados, con chatbots que superan a los empleados en más del 50% de las tareas evaluadas. Les siguen el sector público y áreas administrativas, donde la IA ya demuestra una eficacia del 52%.

Entre las 44 profesiones más vulnerables, destacan los empleados de mostrador con un 81% de tareas reemplazables, seguidos de los gerentes de ventas (79%), empleados de envíos y recepción (76%) y editores (75%). Incluso roles tradicionalmente humanos, como detectives privados o investigadores, registran un 70% de riesgo de sustitución.

Por otro lado, las ocupaciones del sector de la información, como directores, productores y periodistas, muestran mayor resistencia, con un máximo del 39% de reemplazo.

La IA como herramienta de apoyo y no de reemplazo total

Aunque los resultados generan preocupación, OpenAI aclara que el objetivo del estudio no es anticipar despidos masivos, sino advertir sobre la necesidad de adaptación profesional y reconversión laboral. La compañía insiste en que la IA debe concebirse como una herramienta para mejorar la productividad y potenciar la colaboración entre humanos y máquinas.

Además, el informe subraya que la automatización no afecta por igual a todos los sectores. Las profesiones que combinan creatividad, juicio ético o habilidades interpersonales seguirán siendo indispensables, al menos por ahora.

Hacia una nueva era laboral

El estudio de OpenAI pone en evidencia una realidad que ya está transformando el mundo del trabajo: la automatización es inevitable, pero su impacto dependerá de cómo se prepare cada sociedad. La clave, coinciden los expertos, será educar y capacitar a los trabajadores para convivir con la inteligencia artificial y aprovechar sus beneficios.

Se promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero se frenó su aplicación
Nueva suspensión en Scania Tucumán: la planta de Colombres detiene su producción esta semana
Día de la Madre: un joven murió en Guaymallén tras atragantarse con carne durante un asado
Prestadores reclama la implementación urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad
¿Cuándo comenzarán las obras de remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo?
TEMAS:Trabajo
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Persecución, tiroteo y muerte: el violento hecho que conmocionó a los Valles Calchaquíes
Nota siguiente Ctera anuncia un paro por reclamos de salario, fondos y jubilación: ¿habrá clases en Tucumán?
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?