Cristina Kirchner no deberá pagar una indemnización de 22 mil millones de pesos por la causa Vialidad. El juez federal Marcelo Bruno dos Santos declaró la caducidad del expediente civil iniciado en 2018, tras comprobar que Vialidad Nacional no impulsó la causa durante seis meses. La decisión se conoció el 19 de agosto y afecta el reclamo por daños y perjuicios que el Estado había presentado contra la ex presidenta y otros condenados.
El expediente civil se inició durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando aún no había comenzado el juicio oral. El objetivo era recuperar el dinero presuntamente desviado en obras públicas adjudicadas al empresario Lázaro Báez. Sin embargo, la falta de actividad procesal llevó al archivo definitivo.
Caducidad por inactividad en la causa Vialidad
El artículo 310 del Código Procesal Civil y Comercial establece que una causa caduca si no se impulsa en seis meses. Según el fallo, ese plazo se cumplió entre marzo y septiembre de 2023, sin que Vialidad Nacional realizara ninguna presentación. Además, el juez consideró el tiempo posterior a la última notificación judicial, lo que reforzó el argumento de la defensa de Kirchner.
Por otro lado, el magistrado aclaró que esta decisión no afecta la causa penal, donde la ex presidenta cumple prisión domiciliaria por una condena de seis años. En ese proceso, aún está vigente el decomiso de 684 mil millones de pesos.
Qué puede pasar ahora con el reclamo de Vialidad
La Dirección Nacional de Vialidad, disuelta recientemente por el gobierno de Javier Milei, aún puede apelar el archivo ante la Cámara Civil y Comercial. Sin embargo, la falta de impulso previo complica cualquier intento de reactivación. La resolución judicial destaca que la caducidad busca evitar procesos indefinidos y garantizar una buena administración de justicia.
Además, el fallo refleja cómo la inacción estatal puede debilitar causas clave. En este caso, el Estado pierde la posibilidad de recuperar una suma millonaria por vía civil, aunque el decomiso penal sigue en pie.