Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Causa Cuadernos: más de 30 imputados ofrecen dinero para evitar llegar al juicio oral
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Judiciales > Causa Cuadernos: más de 30 imputados ofrecen dinero para evitar llegar al juicio oral
Judiciales

Causa Cuadernos: más de 30 imputados ofrecen dinero para evitar llegar al juicio oral

Empresarios y exfuncionarios buscan evitar el juicio oral por corrupción en la causa Cuadernos. Proponen un resarcimiento económico bajo la figura de “reparación integral”. La fiscal Fabiana León y el TOF 7 evaluarán los pedidos en audiencia virtual.

Actualizado el: 05/09/2025 7:55 pm
Hace 6 horas
Comparte
Comparte

Unos 36 imputados en la causa Cuadernos, entre ellos empresarios y exfuncionarios del kirchnerismo, solicitaron evitar el juicio oral mediante el pago de un resarcimiento económico. El pedido se ampara en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal, que contempla la extinción de la acción penal por “reparación integral del perjuicio”.


La fiscal federal Fabiana León deberá evaluar cada planteo en una audiencia virtual convocada por el Tribunal Oral Federal N° 7 para el próximo 12 de septiembre. También participará la Unidad de Información Financiera como querellante. Si la fiscal y el tribunal consideran válidos los acuerdos, podrían homologarlos y cerrar los procesos judiciales.


El juicio oral está previsto para el 6 de noviembre y será uno de los más grandes en la historia judicial argentina, con más de 140 imputados. Entre ellos figuran Cristina Fernández de Kirchner, Angelo Calcaterra (primo de Mauricio Macri), Benito Roggio y Carlos Wagner. La causa investiga el pago sistemático de sobornos entre 2005 y 2015 por parte de contratistas del Estado, revelado por los cuadernos del chofer Oscar Centeno.


Una fuente judicial advirtió que, a diferencia de otros casos como la “Fiesta de Olivos”, en la causa Cuadernos ya existe prueba firme de la comisión de delitos en primera instancia. Por eso, el tribunal podría rechazar los pedidos de reparación si considera que la gravedad institucional impide cerrar el caso con dinero.

Colapinto apretó hasta el final, superó a Gasly en la Q1 pero largará 18° en el GP de Italia
Plazo fijo: cómo quedaron las tasas de interés banco por banco justo antes de las elecciones bonaerenses
Canillitas bajo amenaza: el decreto de Milei desarma su protección laboral
«Cachito» volvió a ser detenido tras sobrevivir al ataque de una jauría de perros en Yerba Buena
“El derecho está en la prehistoria”: el Exfiscal Gustavo Gómez fulmina el fallo por censura
TEMAS:Nacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Monza vibra con la Fórmula 1: Franco Colapinto corre en casa de leyendas
Nota siguiente Plazo fijo: cómo quedaron las tasas de interés banco por banco justo antes de las elecciones bonaerenses
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?