La causa Alberdi, que investiga presuntos vínculos entre exfuncionarios municipales y el narcotráfico, sumó un nuevo capítulo. La Justicia Federal otorgó arresto domiciliario a José Carlos Roldán, ex secretario de Hacienda, tras constatar un deterioro en su estado de salud durante su detención en el penal de Benjamín Paz.
Los abogados María Florencia Abdala y Camilo Atim (representan a Roldán) fueron los únicos defensores que lograron que se le otorgue arresto domiciliario a Roldán. Según los profesionales, desde que el ex secretario de Hacienda se encuentra detenido en el penal de Benjamín Paz tuvo un deterioro en su estado de salud.
El expediente se originó en junio, tras la viralización de un audio entre Roque “Chipi” Jiménez —supuesto empresario de la construcción— y el exintendente Luis Campos. En esa conversación quedaron expuestas presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas y posibles vínculos con redes de narcotráfico.
La fiscalía, encabezada por Rafael Vehils Ruiz, sostiene que Campos, su esposa Sandra Figueroa (legisladora), Roldán, Juan Pablo Barrionuevo (ex Desarrollo Social), Albano Loru (ex concejal) y Jiménez habrían utilizado la estructura financiera del municipio para lavar activos provenientes del comercio de drogas.
Todos los imputados negaron los cargos en sus declaraciones. Sin embargo, la Justicia encontró elementos suficientes para volver a interrogarlos esta semana. Los defensores de Jiménez (Silvia Furque) y Loru (Javier Lobo Aragón) también solicitaron arresto domiciliario por motivos de salud mental, pero sus pedidos fueron rechazados. En cambio, se ordenó asistencia psicológica y psiquiátrica si fuera necesario.
El caso sigue generando tensión política e institucional en el sur tucumano. Campos, que aún no fue privado de libertad, deberá volver a declarar en los próximos días.