Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El Ente Turismo gastó casi $9 millones en un desayuno institucional para comunicar «logros»
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > El Ente Turismo gastó casi $9 millones en un desayuno institucional para comunicar «logros»
Política

El Ente Turismo gastó casi $9 millones en un desayuno institucional para comunicar «logros»

Actualizado el: 31/10/2025 11:01 am
Hace 10 horas
Comparte
Comparte

El Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) aprobó un gasto de $8.950.000 para organizar un “Desayuno Institucional” junto a la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales. El evento se realizó el 21 de octubre de 2025 en el Hotel Catalina’s Park, con el objetivo oficial de “comunicar las acciones y logros de las distintas áreas de gobierno con incidencia territorial”.

Contenido
  • “Un festín oficial en tiempos de hambre”
    • Irregularidades previas y reclamos de transparencia

El gasto, registrado bajo el acuerdo N°4741, fue aprobado por el Tribunal de Cuentas, que no formuló observaciones, aunque condicionó su ejecución a que la empresa contratada —Catalinas Fintech Hotel SRL— presentara toda la documentación societaria.

Más allá de la formalidad administrativa, el monto y el contexto económico despertaron fuertes cuestionamientos sociales y políticos.

“Un festín oficial en tiempos de hambre”

La crítica más dura vino desde el municipio de San Miguel de Tucumán. El subsecretario de Gobierno, Alejandro Sangenis, usó sus redes sociales para expresar su indignación:

“Así gasta el autotitulado prócer Domingo Amaya los recursos del Estado. Me imagino los miles de tucumanos que apenas desayunan con pan duro y desean que los inviten a estos pantagruélicos festines”, escribió.

Su mensaje, dirigido a Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo y exfuncionario municipal, expuso la falta de sensibilidad política ante un panorama económico complejo, donde miles de familias atraviesan dificultades para cubrir necesidades básicas.

La publicación de Sangenis se viralizó rápidamente, generando reacciones divididas: por un lado, quienes denunciaron un uso irresponsable del dinero público; por otro, voces que defendieron el evento como una “instancia de comunicación institucional”.

Irregularidades previas y reclamos de transparencia

El “desayuno millonario” no fue el único foco de controversia. Días antes, el Tribunal de Cuentas había detectado irregularidades por $15 millones en diez expedientes de contrataciones publicitarias del mismo organismo, correspondientes a una campaña de invierno.

Los documentos —según el dictamen firmado por Miguel Chaibén Terraf y Sergio Díaz Ricchi— eran idénticos entre sí, con las mismas fechas, textos y formularios. Tras la observación, el Ente anuló los pagos sin dar explicaciones públicas.

Estos episodios alimentan un debate urgente: ¿cuánto control real existe sobre el gasto público? Y más aún: ¿qué mensaje transmite un gobierno que celebra sus logros en hoteles de lujo mientras la pobreza crece?

En un contexto de crisis económica y creciente desigualdad, la austeridad no debería ser un gesto simbólico, sino una obligación moral. Cada decisión sobre el uso de fondos públicos debería medirse con la vara de la empatía y la responsabilidad social.

Tucumán cerró el “Octubre Rosa” con más de 20 mil mamografías realizadas
De los Valles Calchaquíes al podio mundial: el triunfo del vino tucumano
Detuvieron a la ex pareja de Karla Robles, la joven que se suicidó en un vivo de TikTok
Estuvo 11 años prófugo por un crimen y lo capturaron en Santiago del Estero
Nafta y gasoil más caros desde noviembre: el Gobierno aplica nuevos impuestos
TEMAS:Tucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior De los Valles Calchaquíes al podio mundial: el triunfo del vino tucumano
Nota siguiente Tucumán cerró el “Octubre Rosa” con más de 20 mil mamografías realizadas
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?