El sindicato SIVENDIA, encabezado por Omar Plaini, denunció que el Decreto 629/2025 del gobierno de Javier Milei desarma la estructura legal que protegía a los canillitas.
El Ejecutivo derogó los decretos 1025/00 y 1693/09, que reconocían a los vendedores de diarios como trabajadores y no como comerciantes. Además, eliminó el Registro Nacional de Vendedores de Diarios y Revistas, lo que debilita su identidad gremial y su reconocimiento institucional.
Los canillitas rechazan la nueva normativa porque los obliga a regirse por el Código Civil y Comercial, lo que los expone a condiciones de mercado que ignoran su función social. El gremio sostiene que esta medida no moderniza ni amplía derechos, como afirma el gobierno, sino que precariza su actividad y rompe con una tradición que garantiza la pluralidad informativa.

SIVENDIA advierte que las paradas de diarios cumplen un rol clave en la geografía barrial: distribuyen publicaciones sin discriminación, promueven la diversidad de pensamiento y sostienen el vínculo entre medios y ciudadanía. Al desregular la actividad, el decreto favorece a grandes grupos económicos y pone en riesgo la libertad de prensa.
El sindicato exige que se respete la historia de los canillitas, su rol como comunicadores sociales y su derecho a trabajar bajo condiciones dignas. La lucha gremial se intensifica mientras el gobierno avanza con reformas que, según denuncian, excluyen a los trabajadores de la toma de decisiones.