Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Canillitas bajo amenaza: el decreto de Milei desarma su protección laboral
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Canillitas bajo amenaza: el decreto de Milei desarma su protección laboral
Política

Canillitas bajo amenaza: el decreto de Milei desarma su protección laboral

El Decreto 629/2025 desregula la actividad de los vendedores de diarios y revistas, elimina su registro oficial y los expone a condiciones comerciales que ignoran su rol como trabajadores. El gremio SIVENDIA denuncia un ataque directo a la libertad de prensa y a la historia de los canillitas.

Actualizado el: 05/09/2025 7:11 pm
Hace 8 horas
Comparte
Comparte

El sindicato SIVENDIA, encabezado por Omar Plaini, denunció que el Decreto 629/2025 del gobierno de Javier Milei desarma la estructura legal que protegía a los canillitas.

El Ejecutivo derogó los decretos 1025/00 y 1693/09, que reconocían a los vendedores de diarios como trabajadores y no como comerciantes. Además, eliminó el Registro Nacional de Vendedores de Diarios y Revistas, lo que debilita su identidad gremial y su reconocimiento institucional.


Los canillitas rechazan la nueva normativa porque los obliga a regirse por el Código Civil y Comercial, lo que los expone a condiciones de mercado que ignoran su función social. El gremio sostiene que esta medida no moderniza ni amplía derechos, como afirma el gobierno, sino que precariza su actividad y rompe con una tradición que garantiza la pluralidad informativa.


SIVENDIA advierte que las paradas de diarios cumplen un rol clave en la geografía barrial: distribuyen publicaciones sin discriminación, promueven la diversidad de pensamiento y sostienen el vínculo entre medios y ciudadanía. Al desregular la actividad, el decreto favorece a grandes grupos económicos y pone en riesgo la libertad de prensa.


El sindicato exige que se respete la historia de los canillitas, su rol como comunicadores sociales y su derecho a trabajar bajo condiciones dignas. La lucha gremial se intensifica mientras el gobierno avanza con reformas que, según denuncian, excluyen a los trabajadores de la toma de decisiones.

La Justicia avala a Jaldo: rechazan impugnación contra su candidatura a Diputado Nacional
Tucumán sin gobernador ni vice: ¿quién toma el mando si ambos toman licencia?
“El derecho está en la prehistoria”: el Exfiscal Gustavo Gómez fulmina el fallo por censura
Protesta en el IPLA: comerciantes y empresarios acusan al organismo de hostigamiento
Conmebol fulmina a Independiente: sanción histórica tras el escándalo con U de Chile
TEMAS:Nacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior La Justicia avala a Jaldo: rechazan impugnación contra su candidatura a Diputado Nacional
Nota siguiente Verdulerías en crisis: cierran en masa por falta de compradores y bajas en las ventas
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?