Unos 200 cañeros minifundistas se manifestaron en Monteros para exigir que se les permita utilizar el método semimecanizado, que incluye la quema controlada de caña. Denunciaron que el Ministerio Público Fiscal los amenaza con detenciones y los responsabiliza por los incendios en los cañaverales.
Los productores explicaron que no cuentan con maquinaria integral ni condiciones de suelo aptas para la cosecha mecanizada. Aseguran que el fuego se usa de forma controlada y que la prohibición los deja sin alternativas para trabajar.
El representante Juan Carlos Quesada advirtió que la persecución judicial pone en riesgo la actividad cañera y que muchos ingenios rechazan la caña semimecanizada o la pagan menos. La crisis económica y la falta de apoyo político agravan el panorama.
Hoy se reunirán con el secretario de Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, en Casa de Gobierno. Si no obtienen respuestas, evalúan cortar rutas e ingresos a los ingenios