Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Cabello como biomarcador: una nueva esperanza para el diagnóstico temprano de ELA
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Cabello como biomarcador: una nueva esperanza para el diagnóstico temprano de ELA
ActualidadSalud

Cabello como biomarcador: una nueva esperanza para el diagnóstico temprano de ELA

Un estudio de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí revela que el análisis de una hebra de cabello podría acelerar el diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ofreciendo una alternativa no invasiva y accesible.

Actualizado el: 06/09/2025 1:52 am
Hace 6 horas
Comparte
Comparte

Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Estados Unidos, creen que es posible. Su estudio, publicado en eBioMedicine, propone un método no invasivo para identificar patrones elementales en el cabello que diferencian a pacientes con ELA de personas sanas.

Contenido
  • ELA: una enfermedad que avanza sin pausa
  • Cobre, zinc y otros elementos: claves en el diagnóstico
  • Una herramienta prometedora, pero aún en desarrollo

La investigación incluyó a 391 participantes, de los cuales 295 tenían diagnóstico confirmado de ELA. El análisis capilar podría reducir los tiempos de diagnóstico, que actualmente superan el año en muchos casos, permitiendo iniciar tratamientos y apoyos de forma más temprana.

ELA: una enfermedad que avanza sin pausa

La esclerosis lateral amiotrófica afecta las neuronas motoras, provocando parálisis progresiva. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se espera un aumento del 10 % en los casos de ELA en Estados Unidos para 2030. La Asociación de ELA estima una supervivencia promedio de tres años tras el diagnóstico, aunque algunos pacientes superan los cinco, diez o incluso veinte años.

Los primeros síntomas incluyen contracciones musculares, calambres, debilidad, dificultad para hablar, masticar o respirar. La enfermedad avanza afectando la movilidad, la alimentación y la comunicación, con consecuencias físicas y emocionales profundas.

Cobre, zinc y otros elementos: claves en el diagnóstico

El estudio utilizó espectrometría de masas por ablación láser para analizar cabellos individuales. Cada muestra aportó hasta 800 puntos de datos sobre 17 elementos, como cobre, zinc, magnesio y plomo. Los investigadores observaron una menor sincronía en las redes elementales basadas en cobre en pacientes con ELA, lo que sugiere una desregulación sistémica.

Los hombres con ELA mostraron alteraciones en la dinámica entre cobre y zinc, mientras que en mujeres se detectaron cambios entre cromo y níquel. Además, se hallaron diferencias en la intensidad de elementos como estaño y hierro, según el sexo.

Una herramienta prometedora, pero aún en desarrollo

Aunque el análisis capilar no está listo para uso clínico, los resultados son alentadores. “Este es el primer estudio que utiliza hebras de cabello para identificar la desregulación elemental en la ELA”, afirmó el Dr. Vishal Midya. Por su parte, Manish Arora destacó que el cabello puede ser una “ventana al equilibrio elemental del cuerpo”.

El método aún enfrenta limitaciones: proporción desigual entre casos y controles, falta de datos sobre condiciones coexistentes, y variables como productos capilares o zona de extracción. Sin embargo, representa un avance hacia diagnósticos más rápidos, económicos y accesibles.

Extienden el plazo de entrega del boleto gratuito para jubilados en Tucumán
Rescate con alas: trasladan tucanes decomisados al corazón de San Javier
Trastornos alimentarios desde la perspectiva de la salud mental: cuando la comida habla del alma
Luna de Sangre 2025: el eclipse lunar total que teñirá el cielo de rojo
Llega la cuarta edición del Festival del Asado: dónde se celebra y qué se podrá degustar
TEMAS:ELA
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Trastornos alimentarios desde la perspectiva de la salud mental: cuando la comida habla del alma
Nota siguiente Colapinto apretó hasta el final, superó a Gasly en la Q1 pero largará 18° en el GP de Italia
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?