La comisión de Salud Pública de la Legislatura tucumana dio dictamen favorable a una nueva ley de salud mental que busca modificar las actuales adhesiones a las leyes nacionales 26.657 (protección de la salud mental) y 27.130 (prevención del suicidio). El proyecto, impulsado por Gabriel Yedlin y respaldado por múltiples bloques políticos, será tratado en sesión parlamentaria convocada por el vicegobernador Miguel Acevedo.
¿Qué propone esta ley?
- Creación de un programa integral para abordar adicciones y salud mental
- Georeferenciación de los centros de atención especializada
- Capacitación obligatoria para personal de los tres poderes del Estado
- Formación de una mesa interministerial para coordinar políticas
- Asignación de hasta el 10% del presupuesto de Salud Pública para el área
“Es una ley superadora”, afirman sus impulsores
Yedlin destacó que la norma fue trabajada junto a la OPS, universidades, colegios médicos y asociaciones civiles. Acevedo celebró que Tucumán se ponga “a la vanguardia” y remarcó que el suicidio es una problemática creciente que necesita respuestas urgentes.